Reckitt, fabricante de productos de nutrición, comenzó a retirar del mercado 145 mil latas de su fórmula para bebés a base de plantas Enfamil ProSobee, por una posible contaminación con la bacteria cronobacter sakazakii.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) confirmó el hecho el lunes 20 de febrero, según una advertencia en el portal web oficial.
Lo que debes saber de la fórmula retirada
Los productos retirados son dos lotes de la fórmula a base de plantas fabricados desde agosto de 2022 hasta septiembre de 2022. Las latas de 12.9 onzas se distribuyeron en Estados Unidos, Guam y Puerto Rico.
- Trascendió que otros productos de Enfamil Prosobee no se vieron afectados.
- Los lotes perjudicados dieron negativo para la bacteria, pero son retirados debido a una posible contaminación cruzada con material de un proveedor externo.
- Reckitt anunció que decidió dejar de abastecerse del proveedor, que no fue identificado.
Los lotes retirados de Enfamil ProSobee se pueden identificar por un número en la parte inferior de la lata. Están etiquetados con dos identificadores: ZL2HZF y ZL2HZZ.
Los productos retirados también tendrán un código UPC de 300871214415 y una fecha de vencimiento del 1 de marzo de 2024.
Se pidió a los clientes interesados a comunicarse con el fabricante al 800-479-0551 o vía correo electrónico a consumer.relations@rb.com.
Los antecedentes de la bacteria
El año pasado, la bacteria cronobacter sakazakii provocó el retiro del mercado de fórmulas de Abbott Laboratories. Al menos cuatro bebés se enfermaron, dos de los cuales murieron, después de consumir fórmula en polvo fabricada en la planta de la compañía en Sturgis, Michigan, reseñó The Washington Post.
Los investigadores de la FDA no pudieron identificar la fuente de la bacteria, pero posteriormente investigaron los informes de que hasta nueve niños han muerto desde principios de 2021 después de consumir fórmula para bebés producida en las instalaciones de Michigan.
La bacteria puede poner en peligro la vida de los recién nacidos y los bebés inmunocomprometidos. Los síntomas pueden incluir mala alimentación, irritabilidad, cambios de temperatura, ojos y piel amarillentos conocidos como ictericia; así como respiración quejumbrosa y movimientos anormales, según la FDA.