ir al contenido

Michelle Wu anunció los miembros del nuevo grupo creado para estudiar el impacto de la esclavitud en Boston

Con el fin de reducir la velocidad del tráfico en las calles residenciales y disminuir los conflictos entre conductores, peatones y ciclistas, el proyecto Safety Surge invierte en la instalación de reductores de velocidad en calles. Credit: Twitter @MayorWu.

La alcaldesa Michelle Wu ha anunció el miércoles las diez personas que formarán parte del recién formado Grupo de Trabajo de Reparaciones, el cual se encargará de estudiar el largo impacto de la esclavitud en Boston.

La formación de este grupo de trabajo se produce después de que la alcaldesa Wu firmara una ordenanza municipal para 2022, patrocinada y dirigida por la concejala Julia Mejía y copatrocinada por los concejales Tania Fernandes Anderson y Brian Worrell, para estudiar el impacto de la esclavitud en Boston.

En conjunto con la alcaldesa Wu se unieron a este anuncio los miembros del Consejo Municipal, el Grupo de Trabajo de Reparaciones y el Gabinete de Equidad e Inclusión en la African Meeting House dar a conocer la creación del grupo de trabajo.

“Nuestra administración sigue comprometida con la lucha contra las desigualdades raciales de larga data y este grupo de trabajo es el siguiente paso en nuestro compromiso como ciudad para avanzar en la justicia racial y construir un Boston para todos”Alcaldesa de Boston Michelle Wu

La alcaldesa Wu agradeció al  Ayuntamiento, a los defensores y a los miembros del grupo de trabajo por su dedicación crítica para fortalecer nuestras comunidades y asegurar que Boston documenta y aborda los daños históricos de la esclavitud y su continuo impacto en nuestros residentes afroamericanos.

  • Chair Joseph D. Feaster, Jr., Esq., Abogado, ex presidenteof the Boston branch of the NAACP, current member of City’s Black Men & Boys Commission.
  • Denilson Fanfan, alumno de 11º curso del Jeremiah E. Burke High School
  • L’Merchie Frazier, Historiadora pública, activista visual y directora ejecutiva y creativa de Strategic Partnerships for SPOKE Arts.
  • George “Chip” Greenidge, Jr., fundador y director deGreatest MINDS
  • Dr. Kerri Greenidge, profesora adjunta de Estudios sobre Raza, Colonialismo y Diáspora en la Tufts University.
  • Dr. David Harris, Past Managing director del Charles Hamilton Houston Institute for Race and Justice.
  • Dorothea Jones, antigua organizadora cívica y miembro del Comité de Supervisión del Plan Maestro Estratégico de Roxbury.
  • Carrie Mays, estudiante de UMass Boston y líder juvenil de Teen Empowerment
  • Na’tisha Mills, directora del Programa Embrace Boston
  • Damani Williams, estudiante del 11th grader at Jeremiah E. Burke High School.

“Como patrocinadora principal de esta ordenanza, quiero dar las gracias a Tanisha Sullivan de la NAACP por invitar a nuestra oficina a liderar este esfuerzo y al Dr. Kamara e Yvette Modestin por su liderazgo en la redacción de la ordenanza”, dijo la concejala Julia Mejía. “Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado junto a la comunidad y esperamos seguir supervisando los procesos en el futuro”.

Últimas Noticias