Campbell informó que su oficina está comprometida a proteger a los consumidores de las prácticas discriminatorias que se interpongan garantizar que a todos los consumidores se les cobre de manera equitativa y justa. Credit: (Foto: Web Oficial Andrea Campbell)
COMPARTE

La fiscal general, Andrea Campbell anunció un acuerdo de $350,000 entre la concesionaria Hometown Auto Framingham, Inc. por discriminación de precios de productos complementarios vendidos a consumidores latinos y de color.

Según un documento presentado en el Tribunal Superior de Suffolk, la compañía Hometown Auto, con dos concesionarios de automóviles ubicados en Wellesley y Danvers se involucró en precios injustos y discriminatorios vendiendo a consumidores latinos y afroamericanos artículos y servicios más elevados en costos que a personas blancas. Estos incluyen productos de protección de activos garantizados (GAP), protección de pintura, protección de neumáticos, ruedas y arrancadores remotos.

“Los consumidores deben saber que su raza o etnia no tendrá absolutamente ningún efecto en el tipo de servicio que reciben de los concesionarios de automóviles de Massachusetts o el precios que se les cobrarán”, dijo AG Campbell.

Campbell informó que su oficina está comprometida a proteger a los consumidores de las prácticas discriminatorias que se interpongan garantizar que a todos los consumidores se les cobre de manera equitativa y justa.

La Fiscalía General determinó que Hometown cobró precios más altos a sus consumidores latinos por los mismos productos que a personas blancas, violando así la ley de protección al consumidor, por lo que la fiscalía anunció llegar a un acuerdo en el que la compañía pague $350,000, de los cuales $200,000 se asignarán para brindar restitución a los consumidores perjudicados, y para realizar cambios y disminuir la probabilidad de disparidades de precios en el futuro mediante lo siguiente:

  • Brindar capacitación al personal sobre el sesgo implícito y la obligación de no discriminar en la fijación de precios de los productos. 
  • Exigir la divulgación de los precios de los productos “complementarios” para proporcionar transparencia sobre el precio de cualquier producto complementario que se ofrezca a los consumidores.
  • Mejorar la supervisión de los precios de los productos “complementarios” mediante la implementación de una política de precios estandarizada para productos “complementarios” que limita cuándo y por qué el personal puede desviarse de dichos precios y requiere documentación y supervisión para las desviaciones de precios. 

Proporcionar información de monitoreo de cumplimiento a la Oficina del AG con respecto a futuras ventas de productos “complementarios”.     

Este asunto fue manejado por la subjefa de división Mychii Snape, la fiscal general adjunta Schuyler Daum y Sky Karp de la División de Protección al Consumidor de la AG.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *