Una investigación preliminar reveló que los adultos de 50 años de edad o más que viven cerca de sucursales de cadenas de comida rápida, son más vulnerables a sufrir un ACV.
Eso se debe, de acuerdo con información de The Hill, a cómo una dieta poco favorable para su salud es capaz de desencadenar consecuencias negativas.
El estudio se enfocó en lo que popularmente se conoce como “pantanos de alimentos”, áreas que contienen una gran cantidad de cadenas de comida rápida y tiendas de conveniencia, esencialmente “inundando” vecindarios con opciones de alimentación poco saludables, explicaron los autores.
En estas zonas también a menudo se superponen con los desiertos alimentarios, donde las tiendas de comestibles insuficientes complican la búsqueda de productos frescos.Para llegar a su conclusión, los expertos hicieron un análisis secundario de datos en 17 mil 875 adultos. La información fue cruzada con detalles del entorno alimentario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
El resultado fue un índice con patrones sobre aquellos que viven en dichas zonas.
Los adultos eran representativos de una población estadounidense mucho más grande de más de 84 millones de adultos que viven en la comunidad con más cadenas de comida rápida. Más de 3 millones de personas, o el 3.8% de los estudiados, reportaron haber sufrido un ACV.
“Una dieta poco saludable afecta negativamente la presión arterial, la glucosa en sangre y los niveles de colesterol, lo que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular”, dijo en un comunicado el autor principal Dixon Yang, becario postdoctoral en el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia.
“Independientemente de la propia demografía o estatus socioeconómico, vivir en un vecindario con una abundancia de malas elecciones de alimentos puede ser un factor importante a considerar para muchas personas”, agregó.