Las Escuelas Públicas de Chelsea (CPS, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Chelsea anunciaron conjuntamente el lunes 30 de enero, un plan para mejorar y reforzar los servicios de salud mental juvenil para los estudiantes de las CPS.
El plan será financiado por la ciudad a través de la American Rescue Plan Act (ARPA) programa de recuperación de la comunidad. Incluye cuatro iniciativas que apoyarán las necesidades de los niños de Chelsea. Estas iniciativas son la expansión de los servicios gratuitos de telesalud para la salud mental y del comportamiento actualmente en vigor en CPS, un programa terapéutico después de la escuela, con un nuevo especialista de salud mental a tiempo completo en CPS y un aumento de instructores que apoyarán los programas existentes.
Esta colaboración se deriva de la labor del Children’s Cabinet y la campaña Chelsea Cares. El Children’s Cabinet es un grupo de constituyentes de Chelsea que trabajan en colaboración para apoyar a la juventud de Chelsea. Entre las personas que desempeñaron papeles importantes en el desarrollo de este plan se encuentran el superintendente de escuelas Dr. Almi G. Abeyta, el ex gerente de la Ciudad de Chelsea Tom Ambrosino, CPS Equidad, Diversidad y Excelencia Oficial Dr. Aaron Jennings y Chelsea director de Vivienda y Desarrollo Comunitario Alex Train.
“Agradezco la colaboración del Children’s Cabinet de Chelsea. La salud mental de los jóvenes era una preocupación para nosotros. Por ello, dimos prioridad a esta área en toda la ciudad. Estoy agradecido por todos los que trabajan juntos para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad”, comentó el Dr. Abeyta.
Ambrosino añadió: “Estas iniciativas ayudarán directamente a los jóvenes de Chelsea. Nuestro proceso de participación de la comunidad nos informó de que el acceso a los servicios de salud mental era una prioridad para todos, específicamente los jóvenes de Chelsea. Espero ver este plan implementado en CPS”.
“Fomentar las conexiones sociales, eliminar el estigma y ampliar deliberadamente la disponibilidad de servicios de salud mental gratuitos y accesibles a los que los jóvenes se sientan cómodos accediendo son cruciales para apoyar el bienestar de todos los estudiantes”, anunció Train. “Estamos agradecidos al Ayuntamiento de Chelsea, al Comité Escolar de Chelsea y a CPS por liderar estas inversiones críticas para apoyar a los estudiantes que soportan traumas relacionados con el racismo, la injusticia económica y el impacto duradero de la pandemia”, agregó Train.
La salud mental y del comportamiento fue una de las seis áreas prioritarias de gasto identificadas por el Comité Consultivo Comunitario de ARPA.
La afluencia de iniciativas apoyadas por ARPA se basará en los sistemas existentes implementados por CPS este año escolar para apoyar las necesidades de salud mental de los estudiantes.