Una excursionista, Emily Sotelo de 19 años de edad se propuso a hacer un recorrido por las Montañas Blancas de New Hampshire el 20 de noviembre de 2022, la madre de la excursionista la dejó cerca del sendero Falling Waters Trail aproximadamente a las 4:30 am y la buscaría una vez terminara la excursión, pero ella no regresó.
Emily Sotelo comenzó su recorrido el 20 de noviembre, empezando por el sendero Falling Waters Trail, reconocido por sus grandiosas cascadas y se dirigía a Franconia Ridge Trail para llegar a la cima del Monte Lafayette, un pico de 5,249 pies, zona reconocida por su poca vegetación y totalmente alpina.
La meta de Sotelo era recorrer 8 picos más antes de su cumpleaños número 20, el miércoles 24 noviembre, donde celebraría con su madre su logro montañoso en Omni Mount Washington Resort. La excursionista había visitado 40 picos en toda su vida y deseaba llegar a 48.
A medida que Sotelo comenzaba su travesía, las condiciones climáticas, altamente frías, interrumpieron su paso cuando un frente frío se movía desde el oeste, cabe destacar que la caminante no tenía los implementos necesarios para realizar la excursión. Sotelo no tenía gafas protectoras, gorro, ni botas de invierno con aislamiento.
El viento aullaba en su rostro, el frío penetrante hizo que Sotelo huyera lo más rápido posible para escapar del frío y buscar un lugar para resguardarse mientras, pero los fuertes vientos aumentaban entre 40 y 60 millas por hora.
Por otra parte, la madre de la excursionista se suponía que la encontraría después de que bajara la montaña ese día, pero no fue así y decidió notificar a las autoridades la desaparición de su hija.
Los rescatistas comenzaron una búsqueda exhaustiva esa noche, pero solo hallaron huellas, fue entonces cuando en la mañana del miércoles 24 de noviembre, día que sería el cumpleaños número 20 de Sotelo, hallaron el cuerpo de la excursionista sin vida debido a la hipotermia. Su cuerpo fue transportado en avión por la guardia nacional de New Hampshire.
No fue la única muerte finalizando el año. En diciembre, 2 excursionistas más perdieron la vida, cuando transitaba la ruta para llegar a la cima de las Montañas Blancas.
A pesar de que el invierno es una temporada muy elevada en esta área, en junio de 2022 las autoridades tuvieron muchos casos de rescate y una cifra de muertos, no solamente por casos de hipotermia sino por ahogos, suicidios y demás, por lo que en esa temporada hicieron un llamado al Equipo de Búsqueda y Rescate Avanzado y el Mountain Rescue Service.
Los indígenas Abenaki llamaron al Monte Washington “Agiocochook” o el lugar del “Gran Espíritu”. Es el pico más alto que se encuentra tanto al norte de las Smoky Mountains como al este de las Montañas Rocosas, con una altura de 6,288 pies.
Fábulas, leyendas y cuentos han surgido sobre estas montañas en donde al final la persona se pierde y no logra realizar su objetivo.
El área también ha llamado a turistas y a emprendedores a crecer sus negocios turísticos, posadas y restaurantes. La primera Summit House se abrió en la cima del monte Washington para albergar turistas en 1852. Al año siguiente, se inauguró un hotel de 110 habitaciones en Franconia Notch. El ferrocarril de Mount Washington que conduce a la cima siguió en 1869. Las Montañas Blancas siempre han sido las principales atracciones turísticas, pero un pequeño accidente en estas montañas, ya sea un resbalón o un pequeño esguince puede ser resultado de una catástrofe.
Por lo general, la mayoría de los casos de hipotermia y de rescates surgen porque las personas no van preparadas para el clima de esas montañas. Las temperaturas en las Montañas Blancas son unas de las más erráticas y extremistas del planeta, pueden bajar y subir inesperadamente, como caer una fuerte nevada en junio.
Mount Washington registró las velocidades de viento más rápidas del planeta, sin contar los ciclones ni los tornados, con velocidades que alcanzaron las 231 millas por hora.
New Hampshire se encuentra casi justo en el medio de la latitud media entre el Polo Norte y el ecuador, que se enfrían a diferentes velocidades, lo que hace que dos sistemas de aire choquen, justo sobre el estado.
El director de operaciones meteorológicas en el Observatorio Mount Washington, Jay Broccolo, sugiere que los excursionistas no solo miren el clima en la base de las montañas, sino que también verifiquen los pronósticos que provienen de las cumbres más altas.
Los rescatistas y autoridades instan a tomar precauciones y las medidas necesarias para estar preparados a incursionar estas montañas hermosas pero peligrosas.
Fuente: Boston Globe