ir al contenido

Se necesitarían $5 millones para ser económicamente independiente según estudio

El promedio de personas de 39 años que viven en Massachusetts se sienten menos libres en términos económicos, según una encuesta realizada por el servicio Coupon Birds donde el Bay State promedio piensa que necesitaría un mínimo de $5 millones para ser verdaderamente independiente.

Foto: Pixabay.
Foto: Pixabay. Credit: Pixabay.

El promedio de personas de 39 años que viven en Massachusetts se sienten menos libres en términos económicos, según una encuesta realizada por el servicio Coupon Birds donde el Bay State promedio piensa que necesitaría un mínimo de $5 millones para ser verdaderamente independiente.

El sitio web encuestó a 3,500 personas y encontró que el promedio de habitantes se sienten menos libre en términos económicos cuando se les preguntó: ¿Cuándo es el momento en que sentimos la menor libertad financiera de nuestra vida? ¿A qué edad la sentimos realmente?

Factores como el pago de préstamos universitarios, pagos de servicios, adquisición de bienes y el mantenimiento de una familia han sosegado la vida del Bay State promedio, llenando de cargas financieras a medida que la vida avanza considerando que la tasa de niños por hogar ha disminuido en los últimos años, criarlos implica un notable gasto, al igual que el aumento de las hipotecas ha significado un 6.7% más en los últimos 15 años.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

El estadounidense promedio que compra una casa por primera vez tiene 36 años, lo que implica hacer un depósito considerable y comenzar a pagar los costos de la hipoteca. Muchos otros están formando familias un poco más tarde; Las cifras recientes indican que las tasas de fertilidad aumentaron en más del 67 % para las mujeres de entre 35 y 39 años.

El sitio web CouponBirds descubrió que un 84% de personas dicen que su objetivo en la vida es volverse financieramente independiente, necesitando así alrededor de $5 millones para ser verdaderamente independientes y no tener que preocuparse por facturas, poder pagar una casa más grande, adquirir nuevos coches entre otros.

El estudio también mostró que el 65 % no cree poder jubilarse antes de los 65 años, lo cual es bastante estándar, pero el 22 % no espera poder hacerlo hasta los 75 años, quizás debido a los costos y deudas mensuales o anuales de los que seguirán siendo responsables.

El sitio web de cupones también preguntó a los encuestados ¿Qué haría si se les otorgara $1 millón?, por lo que la mayoría respondió que el 40% de esa ganancia la invertirían en un instrumento financiero como acciones o bonos, el 28 % lo usarían para comprar una propiedad, el 26% lo ahorrarían para fondos universitarios de sus hijos y el 6% lo donarían a la caridad.

Para mayor información de la encuesta, presione aquí.

Últimas Noticias