A propósito de la conmemoración del nuevo monumento The Embrace en honor a Martin Luther King en Boston Common realizado por Hank Willis, la ciudad recuerda su importante legado en torno a la justicia social y cómo su vida tuvo momentos importantes en Boston.

El evento de inauguración se realizó este viernes a la 1 pm en el parque y contó con figuras importantes del estado. Vea las fotos en este carrusel





El paso de King por Boston
Martin Luther King vivió en Boston durante tres años. Estudio, trabajo y se graduó en Boston University en donde obtuvo su doctorado en teología, y fue aquí donde conoció a Coretta, con quien se casaría después y quien también forma parte de esta obra ya que representa el amor de la pareja.
Después de estudiar en el Seminario Teológico Crozer en Upland, Pensilvania, King llegó a Boston en 1951 para estudiar en BU, con un interés especial en filosofía y ética. Fue el doctorado en teología sistemática que obtuvo en BU lo que le dio derecho a ser llamado Dr. King por el resto de su vida. Según su transcripción en BU, también tomó cursos en Harvard, incluida la Filosofía de Platón.
La Escuela de Teología de BU dice esto sobre sus estudios: “Durante estos años, Howard Thurman fue nombrado decano de la Capilla Marsh de la Universidad. King no solo asistió a los sermones allí, sino que también recurrió a Thurman como su mentor y consejero espiritual. Entre las lecciones que más lo inspiraron se encuentran los relatos de Thurman sobre una visita a Gandhi en la India años antes. Fue Thurman quien educó a King en las ideas de protesta no violenta del mahatma. Como puente entre Gandhi y King, el decano progresista de BU ayudó a sembrar las semillas del cambio en los EE. UU. y más allá”. Thurman (Hon. ’67) fue decano de Marsh Chapel de 1953 a 1965, el primer decano negro en una universidad estadounidense mayoritariamente blanca.
Aproximadamente seis meses después de graduarse de BU, King lideró el boicot a los autobuses en Montgomery, Alabama, donde comenzó a atraer el reconocimiento nacional. Regresó a Boston en 1964, el mismo año en que recibió el Premio Nobel de la Paz, para donar sus documentos personales a BU; la colección se encuentra entre las más destacadas del Centro de Investigación de Archivos Howard Gotlieb.
Una nota final sobre sus años en la BU: King no asistió a su graduación de la BU en 1955. Le escribió a la universidad que su esposa estaba embarazada y que las dificultades financieras le impedían regresar para la graduación, por lo que la BU le envió su diploma por correo. Llegó a Boston para recibir un título honorario de BU en 1959.
El 22 de abril de 1965 compareció ante una sesión legislativa conjunta en la Casa del Estado de Massachusetts. Cerró sus comentarios citando su discurso “I have a Dream”, que pronunció en Washington, D.C., el 28 de agosto de 1963.
El día después de su discurso en Boston, King encabezó una marcha por la libertad de más de 20.000 personas desde South End hasta Boston Common, y por ello se realizó el monumento en esta locación y por estas razones Boston es cercano a la vida del Dr. King.