En Los Ángeles es difícil y costoso conseguir huevos, lo mismo en Florida. Los clientes de los supermercados se quejan porque no consiguen la proteína que ha pasado a sustituir el consumo de carne de vacuno y de venado, según datos del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
Aunque el más reciente reporte del USDA registra que los precios de los huevos al mayor comienzan a bajar sobre todo en el centro del país, los presupuestos familiares se ven afectados y miles se preguntan ¿por qué es cada vez más difícil conseguir huevos?
En un recorrido realizado por Miami, El Tiempo Latino constató cómo clientes recorren múltiples comercios buscando cartones de huevos para reponer sus despensas, sin embargo esto es una tarea compleja porque los anaqueles están a medio llenar.
¿Qué causa la escasez de huevos?
Los huevos son el principal sustituto proteico de las familias estadounidenses y aunque la demanda ha aumentado, a producción se ha desplomado debido a la actual epidemia de gripe aviar que afecta al sector.
La enfermedad ha generado que casi 58 millones de aves se contagien con gripe aviar hasta el 6 de enero, según reseña el USDA, y es el brote más mortífero de la historia. Las aves infectadas deben ser sacrificadas, lo que provoca la caída del suministro de huevos y el aumento de los precios.
Pero el virus no solo genera que los animales deban ser sacrificados sino que además impide que los animales sanos puedan poner huevos.
Pero la escasez de gallinas también puede ser un problema. El sector que produce huevos a partir de gallinas no enjauladas requiere generar 66 mil 700 millones de huevos anuales para cubrir el 100% de las necesidades, para ello son necesarias 221,4 millones de gallinas (72% de la manada no ecológica de EE.UU), pero no lo puede hacer porque le faltan unos 133 millones de gallinas para ese fin.
Por otro lado, el sector no ecológico de la producción de huevos opera al 82,5% de su capacidad.
El panorama para esta semana
Según los datos del Departamento de Agricultura el inventario global de huevos con cáscara aumentó en 3%. Las existencias de huevos grandes en la región clave de producción del Medio Oeste disminuyeron casi un 19%, ya que los huevos se están trasladando a los canales de reposición tras la demanda navideña.
Por su parte, las existencias de huevos mejorados crecieron 17%, pero las cantidades de huevos ecológicos bajaron un 5,5%. La producción total estimada de huevos de mesa no ha variado con respecto a la semana pasada, pero ha mejorado un un déficit del 7% respecto al año pasado, es decir, unos 10 millones de cajas.
El precio medio nacional del huevo por docena al por mayor es ahora de 3,30$, según informó el USDA la semana pasada. El precio medio de una docena de huevos por ciudad estadounidense alcanzó la cifra récord de 3,58 dólares en noviembre, según los últimos datos disponibles del Banco de la Reserva Federal de San Luis.