Foto: Pexels.
Foto: Pexels.
COMPARTE

La Embajada de Estados Unidos para Venezuela informó que aquellos venezolanos que estén cursando una carrera de pregrado y deseen estudiar en EEUU por seis meses, tendrán oportunidad para postularse en el Programa Global de Intercambio de Pregrado (Global UGRAD 2023) hasta el 15 de diciembre de 2022.

¿Qué es e programa Global UGRAD?

Es un programa de intercambio patrocinado por el Departamento de Estado de EEUU con fondos otorgados por el gobierno de Joe Biden y administrado por World Learning. Está destinado a estudiantes de carreras de pregrado que deseen experimentar la educación superior en el país con el fin de adquirir habilidades profesionales críticas así como explorar nuevas culturas y valores.

Fue fundado en 2008 y desde entonces más de 2 mil 500 estudiantes han tenido la oportunidad de recibir educación universitaria en EEUU. Quienes han participado siguen percibiendo subvenciones Fulbright, además reciben prestigiosas pasantías internacionales y trabajan en negocios y gobierno en sus países y regiones de origen.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

¿Qué necesito para postularme?

En primer lugar, la carrera que esté cursando el postulante debe conducir a un título universitario (que dure 4-5 años) en universidades nacionales públicas o privadas. Quién sea seleccionado estudiará un semestre de esa carrera en Estados Unidos. Los candidatos seleccionados deben comprometerse a regresar a Venezuela y culminar sus estudios académicos.

Te puede interesar: Este alto funcionario fronterizo denuncia que le pidieron la renuncia

Perfil del candidato

  • Tener más de 18 años al momento de iniciar el programa.
  • Residir y estudiar en Venezuela al momento de postularse al programa.
  • Estar inscrito a tiempo completo, tener buen récord académico y estar cursando una carrera de pre grado en una universidad nacional pública o privada.
  • Haber culminado el primer semestre de su carrera y tener al menos un semestre por cursar al regresar del programa.
  • Tener un nivel de inglés intermedio-alto.
  • Demostrar un fuerte compromiso con el servicio a la comunidad por medio del voluntariado, liderazgo y actividades extracurriculares.
  • Disponibilidad de iniciar estudios en los Estados Unidos en el año 2023.
    Ser elegible para recibir y mantener una U.S. Visa J1 de intercambio académico requerido para el programa.
  • Estar comprometido a regresar a Venezuela una vez que haya culminado su programa.

Documentos necesarios para la solicitud en línea:

  • Notas originales certificadas para el exterior por la universidad de origen firmadas por el Rector de su universidad y traducidas al inglés por un traductor certificado.
  • 2 cartas de recomendación en inglés, o en español traducidas por un traductor certificado: 1 carta de un profesor de la carrera y 1 carta personal (no familiar). Usar el formato de la plataforma de aplicación de World Learning.
  • Los candidatos deben solicitar sus expedientes académicos y cartas de recomendación lo antes posible, ya que no podrán agregar documentos adicionales a su solicitud después de la fecha límite del 15 de diciembre. Pueden proporcionar las traducciones al inglés de sus transcripciones actualizadas una vez que hayan sido seleccionados como finalistas o suplentes.
  • Pasaporte o prórroga vigente. Aunque también se puede postular si el documento está vencido (si quedas seleccionado, deberás gestionar el pasaporte para atender al programa).

Qué ofrece el programa

  • Cobertura de la matrícula de la Universidad designada.
  • Manutención de estadía y seguro de salud.
  • Gastos de TOEFL
  • Test, boleto aéreo desde la ciudad de origen a Estados Unidos y de regreso.
  • Gestión de visa J1.

¿Dónde me puedo postular?

  • Para postularte haz clic aquí y luego selecciona Venezuela en la opción «home country».
  • Habrá oportunidad hasta el 15 de diciembre de 2022.

¿Solamente los venezolanos pueden optar?

También está disponible para personas provenientes de Albania, Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bahrein, Bangladesh, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Brunei, Birmania (Myanmar), Camboya, China, Costa Rica, República Dominicana, Egipto, El Salvador, Etiopía, Fiji, Georgia, Guatemala, Haití, Honduras, India, Indonesia, Israel, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kiribati, Kosovo, Kuwait, Kirguistán, Laos, Líbano, Malawi, Malasia, Maldivas, Mauritania, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Mozambique, Nauru, Nepal, Nicaragua, Níger, Macedonia del Norte, Territorios Palestinos (Cisjordania y Gaza), Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Filipinas, Rusia, Samoa, Arabia Saudita, Serbia, Singapur, Islas Salomón, Corea del Sur, Sri Lanka, Tayikistán, Tailandia, Timor Leste, Tonga, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam y Zimbabue.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *