ir al contenido

¿Cuál es la posición de la comunidad latina en Massachusetts sobre la Pregunta 4 de la boleta electoral?

La Pregunta 4 en la boleta electoral del estado, que pregunta a los votantes si deben o no derogar una ley que permitirá a los residentes indocumentados obtener una licencia de conducir a partir de 2023, tiene fuertes implicaciones para los indocumentados del Estado de la Bahía de todo el mundo.

Votantes en el 2022 durante la petición de referéndum de la ley estatal para otorgar licencias de conducir a indocumentados.
Votantes en el 2022 durante la petición de referéndum de la ley estatal para otorgar licencias de conducir a indocumentados. Foto: Archivos (Facebook de Cosecha Massachusetts)

Por: Darryl C. Murphy y Frannie Monahan

La Pregunta 4 en la boleta electoral del estado, que pregunta a los votantes si deben o no derogar una ley que permitirá a los residentes indocumentados obtener una licencia de conducir a partir de 2023, tiene fuertes implicaciones para los indocumentados del estado de Massachusetts.

En particular, está siendo observado de cerca por los miembros de la creciente comunidad latina de la región, que constituye la mayor parte de la población indocumentada del estado. Javier Marín, CEO y Publisher de El Planeta, se une al programa de WBUR «The Common» con Darryl Murphy para hablar de cómo los votantes latinos están enfocando esta iniciativa en la boleta.

Javier Marin contó durante el programa que en el año 2001 cuando tenía un año siendo estudiante de un MBA en Boston se sacó su licencia de conducir ya que era permitido en aquel momento. “Fue muy rápido, no nos pidieron ningún tipo de información migratoria, y nos dieron nuestra licencia”, agregó.

Además, explicó que en Massachusetts se introdujo la ley en el 2013 y se ha estado debatiendo desde entonces, mientras que EE.UU. existen 17 estados con la ley de licencias de conducir para indocumentados autorizada.  “Existe muchas preocupaciones en la comunidad con respecto a su privacidad a la hora de sacarse una licencia, pero les explicamos que el proceso es parecido a cuando los jóvenes inmigrantes se registran en los colegios en MA, sus datos están resguardados”, dijo.

Escuche la entrevista completa aquí.

Por WBUR

Últimas Noticias