La alcaldesa Michelle Wu junto a la directora de Green Infrastructure (GI) y otros funcionarios estatales se pronunciaron hoy 21 de octubre en el Central Square de East Boston para anunciar las nuevas políticas “Green Infrastructure” de Boston.
Kate England, directora de Green Infrastructure, informó que las características de este nuevo plan resalta la gestión de aguas pluviales que imitan la naturaleza de las plantas junto a otros materiales para ayudar a absorber de nuevo en el suelo.
Esto ayuda a reducir las inundaciones localizadas y mejorar la calidad del agua, permiten volver a construir espacios verdes, mejoran la calidad de aire y permiten el acceso de habitantes a espacios verdes y ciudades densamente desarrolladas.
La nueva política de infraestructura maneja 3 partes, tales como:
- Establecer 5 nuevos diseños de infraestructura verde:
- Bioretención del derecho de paso (ROW): las extensiones de bordillo pueden incorporar infraestructura verde en forma de jardines de lluvia, bioswales, etc.
- Pozo de infiltración de árboles/Zanja de árboles: las extensiones de bordillo pueden incorporar infraestructura verde en forma de pozos de infiltración de árboles o trincheras de infiltración de árboles.
- Pavimentación porosa: las extensiones de bordillo pueden incorporar asfalto poroso, adoquines permeables, instalaciones de adoquines porosos y losas de hormigón poroso.
- Área de infiltración del subsuelo: las extensiones del bordillo pueden incorporar áreas de infiltración del subsuelo de piedra (con o sin tubería perforada).
- Siembra única: el área dentro de la extensión del bordillo se puede sembrar una vez con una mezcla de cobertura vegetal.
- Crear 2 nuevos contratos de mantenimiento.
- Establecer un programa de voluntariados que inviten a las comunidades a ayudar y mantener los espacios verdes limpios.
Wu informó que estos elementos mejorarán la seguridad en la comunidad e impulsarán la resiliencia climática de Boston.
“Es urgente que construyamos un futuro sostenible y estamos comprometidos a crear oportunidades para que nuestros residentes se beneficien del cambio a una economía verde”, expresó la alcaldesa. “Estoy feliz de poder dar este importante paso para hacer de Boston una ciudad más ecológica y segura para todos los habitantes”.
“Quiero agradecer a la alcaldesa por cumplir su promesa de lograr un acuerdo ecológico”, manifestó la senadora estatal de Massachusetts, Lidya Edwars. “Estoy muy emocionada de que haya comenzado gran parte de esa infraestructura aquí en East Boston”.
El Representante estatal, Adrian Madaro, indicó que la comunidad sufre de manera desproporcionada por la contaminación del aire y otros impactos ambientales. “Es fundamental que tengamos árboles sanos, fuertes y vibrantes en espacios abiertos, porque así es como podemos tener la mejor calidad de vida para nuestros vecinos” expresó.
Jascha Franklin, Chief of Streets de la Ciudad de Boston, manifestó que esta inversión creará espacios para mejorar a los vecindarios con nuevos árboles, vegetación y paisajes, para la gestión de aguas pluviales y prevención de inundaciones “Estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida de nuestros residentes de Boston con calles más seguras”.
“Estamos muy emocionados de anunciar la primera política de infraestructura verde de la ciudad, que requerirá la implementación o incorporación de extensiones de bordillo para ralentizar el tráfico y aumentar la seguridad” expresó la directora de GI.