ir al contenido

EE.UU. actualiza política migratoria para solicitantes de naturalización con alguna discapacidad

Imagen: freepik.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy una guía de política actualizada para aclarar y cumplir con la revisión del Formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad.

El comunicado señala que de acuerdo con el objetivo de la Administración Biden de eliminar las barreras a la inmigración legal bajo la Orden Ejecutiva 14012, que indica:  “Restaurando la Fe en Nuestros Sistemas de Inmigración Legal y Fortaleciendo los Esfuerzos de Integración e Inclusión para los Nuevos Estadounidenses”, “el Formulario N-648 se ha acortado y simplificado”, (según Orden Ejecutiva 13985).

Los cambios se rigieron por los comentarios y opiniones del público enviados en respuesta a una notificación del Registro Federal con respecto al formulario, y una solicitud de comentarios del público para identificar barreras a través de los beneficios y servicios de USCIS, ambos publicados en abril de 2021.

“Este es un maravilloso ejemplo de cómo USCIS escucha al público al que sirve para atender mejor sus necesidades, mientras cumplimos con nuestras responsabilidades como agencia”, dijo la directora de USCIS, Ur M. Jaddou.“Los cambios realizados al Formulario N-648 son otra forma en la que USCIS elimina las barreras a la naturalización, de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14012 y la Orden Ejecutiva 13985 del presidente Biden”.

Los solicitantes de naturalización que tienen una discapacidad física o del desarrollo o un impedimento mental que pueda impedirles cumplir con los requisitos de las pruebas de inglés y educación cívica para la naturalización, pueden presentar el Formulario N-648 para solicitar una excepción a esos requisitos. El formulario debe ser completado y certificado por un profesional médico.

Según reseña el comunicado los comentarios del público, acerca de las revisiones al Formulario N-648 reducen las cargas de los solicitantes al eliminar las preguntas y el lenguaje que ya no tienen utilidad práctica o eran redundantes.

Los cambios más notables incluyen la eliminación de preguntas sobre cómo cada discapacidad o impedimento relevante afecta las funciones específicas de la vida diaria del solicitante, incluida la capacidad de trabajar o ir a la escuela, también eliminan las fechas de diagnóstico, la descripción de la gravedad de cada discapacidad y si el profesional médico certificador tiene una relación preexistente con el solicitante.

Además, las actualizaciones realizadas que elimina la necesidad de documentación médica adicional y le permiten al profesional médico la opción de indicar la necesidad del solicitante de una exención del juramento, y le permite a USCIS aceptar el Formulario N-648 después de que se presente la solicitud de naturalización.

Para ver el comunicado oficial de USCIS presione aquí

Últimas Noticias