ir al contenido

Los cheques del Seguro Social subirán 8,7% en 2023

El presidente Biden se comprometió a proteger a los jubilados | FOTO: usa.gov
El presidente Biden se comprometió a proteger a los jubilados | FOTO: usa.gov

La Administración de la Seguridad Social anunció este jueves un aumento del 8,7% en los cheques de prestaciones para los adultos mayores a partir de 2023.

El aumento de los cheques de Seguridad Social

El cambio afectará a unos 70,3 millones de beneficiarios de la Seguridad Social, incluidos unos 8 millones de beneficiarios de la Seguridad Social Suplementaria.

El ajuste aumentará los cheques mensuales de la Seguridad Social en una media de $145 mensuales, según la AARP, que representa a las personas mayores.

  • Las prestaciones de la Seguridad Social aumentarán un 5,9% para unos 70 millones de personas en 2022.
  • Se espera que el aumento ayude a las personas mayores a cubrir los costos de la vida que han venido aumentando debido a la inflación.
  • Lo negativo es que presionará las finanzas de la agencia y adelantará la fecha en la que se prevé se agote el fondo fiduciario del programa.
  • La Administración de la Seguridad Social aumentó las prestaciones del programa en un 5,9% a principios de este año en respuesta a la menor -pero aún sustancial- inflación de 2021. El cambio se conoce como un ajuste del coste de la vida, o COLA.

La subida del costo de vida del Seguro Social puede ser la mayor en 40 años. ¿Qué significa esto?

  • Unos 70 millones de personas —entre jubilados, discapacitados y niños— reciben prestaciones de la Seguridad Social. Este es el mayor aumento de las prestaciones que los baby boomers, los nacidos entre los años 1946 y 1964, hayan visto jamás.

Así funciona la Seguridad Social

La Seguridad Social se financia con los impuestos sobre las nóminas de los trabajadores y sus empleadores. Cada uno de ellos paga el 6,2% de los salarios hasta un tope, que se ajusta cada año en función de la inflación. El importe máximo de los ingresos sujetos a los impuestos sobre la nómina de la Seguridad Social para 2023 es de 155.100 dólares.

  • El aumento de los pagos del próximo año, sin un incremento de las contribuciones a la Seguridad Social, podría ejercer una presión adicional sobre un sistema que se enfrenta a un grave déficit en los próximos años.

El costo de la vida y la inflación son los temas más importantes para los latinos a cuatro semanas de las midterms

  • El informe anual de los fideicomisarios de la Seguridad Social y de Medicare, publicado en junio, señala que el fondo fiduciario del programa no podrá pagar todas las prestaciones a partir de 2035.
  • Si el fondo fiduciario se agota, el gobierno solo podrá pagar el 80% de las prestaciones previstas, según el informe. Medicare podría pagar el 90% del total de las prestaciones programadas si el fondo se agota.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias