Migrantes venezolanos que fueron llevados en avión desde Texas a Martha’s Vineyard, en Massachusetts la semana pasada por orden del gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentaron este martes una demanda colectiva en contra del republicano así como del secretario de Transporte de ese estado, Ananth Prasad.
En la demanda se describe detalladamente el como los solicitantes de asilo abordaron los dos aviones bajo falsos pretextos. El documento asegura que dichas reubicaciones violaron sus derechos de la cuarta y la décimocuarta Enmienda consitucional, así como la Ley de Derechos Civiles de 1964.
«Estos inmigrantes, que buscan los canales adecuados para obtener un estatus migratorio legal en los Estados Unidos, experimentaron una crueldad similar a la que huyeron en su país de origen», expresa el documento.
Agrega que tanto el gobernador DeSantis como el secretario de Transporte de Florida manipularon, despojaron dignidad, privaron de libertad y autonomía corporal a los migrantes «para promover un objetivo ilegal y una agenda política personal».
Detalles de la demanda. Fue presentada en un tribunal federal de primera instancia en Massachussetts y a través de ella se le pide a un juez que declare como ilegales las reubicaciones ordenadas por DeSantis. También solicita que evite que Florida incite a los migrantes a viajar mediante fraude y tergivesación.
- DeSantis, quien se convirtió en el tercer gobernador republicano en enviar migrantes a ciudades santuario, afirmó a The Hill que los vuelos fueron «claramente voluntarios». Antes de él lo hicieron los mandatarios de Texas, Greg Abbott, y de Arizona, Doug Ducey.
- El actuar de los republicanos en materia migratoria ha despertado el descontento en los demócratas, quienes los acusan de usar a los solicitantes de asilo como «peones políticos».
Otra averiguación en curso. El alguacil del condado de Bexar, en Texas, Javier Salazar, informó el lunes que fue abierta una investigación criminal separada sobre los vuelos a Martha’s Vineyard desde un refugio en San Antonio.
- Salazar afirma que aparentemente se le pagó a un migrante para que reclutara a otros venezolanos en los alrededores del albergue en San Antonio; por lo que estas personas fueron atraídas «bajo falsos pretextos» con promesas de trabajo y una vida mejor.
En su defensa, Ron DeSantis sostuvo que los vuelos fueron pagados con un fondo de $12 millones aprobado por la legislatura estatal para la reubicación de los solicitantes de asilo. La demanda menciona tanto al departamento de Transporte estatal como a su jefe, ya que esos recursos fueron designados allí.
Fuente principal de la noticia: The Hill