ir al contenido

¿Está en camino el nuevo Ronald Acuña?

Jackson Chourio en su estreno en Pensacola / Foto Dan Venn, Pensacola Blue Wahoos

Jackson Chourio apenas tiene 18 años de edad y su experiencia en el beisbol profesional no pasaba de Clase A antes de esta semana. El guardabosques nacido en Venezuela apenas está comenzando su carrera. Pero el entusiasmo que genera su talento hace que algunos ya hablen de él como una nueva versión de Ronald Acuña Jr., la estrella de cinco herramientas que todos los días abre el lineup de los actuales campeones de la Serie Mundial.

Chourio fue subido este lunes a Doble A. Y muchos especialistas resaltaron el hecho con palabras grandilocuentes, que hablan del talento que ha enseñado este joven nativo de Maracaibo.

El toletero derecho acaba de ser rankeado por Baseball Reference como el segundo mejor prospecto de todo el beisbol y el número uno de América Latina. Empezó su camino en el campo rentado hace poco más de 12 meses y cosecha elogios allí por donde pasa.

“Lo comparo con un jugador tipo Acuña», declaró hace poco Víctor Estévez, que fue su manager hasta hace algo más de un mes. «Lo comparo con cualquiera de esos muchachos jóvenes que han llegado muy temprano a las Grandes Ligas. Es ese tipo de pelotero, para ser honestos”.

GRANDES VATICINIOS

La admiración de Estévez, vertida en un reportaje publicado por MLB.com, encuentra eco por doquier, desde que este patrullero venezolano se reportó al beisbol invernal para defender a las Águilas del Zulia con solo 17 años cumplidos.

«Créeme, será una estrella, Dios mediante», afirma Fernando Veracierto, crosschecker de los Cerveceros de Milwaukee en Latinoamérica. «Además de un talento extraordinario, es un muchacho muy educado y de excelente familia».

La parentela del precoz jardinero realmente ama el beisbol. Dieciseis venezolanos con el poco común apellido Chourio han dado el salto al profesional. Pero ninguno ha superado las Ligas Menores y tan solo seis han llegado a ver acción en la pelota invernal de Venezuela.

Pero este es el más talentoso de los 16 que han viajado a Estados Unidos en busca del sueño. Y para dejarlo más en claro, este martes volvió a hacer sonar las campanas en su estreno en Doble A.

ENTUSIASTAS REPORTES

El reporte que de él hace Baseball America rebosa entusiasmo:

«Ha sido el pelotero que más ha progresado en las Menores, a una edad en la que sus pares apenas están en las ligas de categoría Rookie».

«Tiene avanzada habilidad para batear, poder explosivo, velocidad de élite y una defensa de altísimo vuelo en el center field».

«Posee las herramientas para ser un súper astro en el futuro».

Chourio fue el más joven en su circuito de Clase A baja, este año. Lo fue también en Clase A alta y de nuevo es el jugador de menos edad en la Southern League, en Doble A.

Pero esa mocedad no le ha dejado inerme ante rivales con más edad y recorrido. Contando los 94 encuentros que ha disputado en 2022, batea para .299/.352/.562, con 20 jonrones, 55 extrabases y 14 bases robadas en 17 intentos.

¿Acaso no son esos los números de una potencial estrella?

Solamente Bryce Harper y Fernando Tatis Jr. han sumado al menos 15 apariciones legales en el home con solo 18 años de edad en Doble A, apunta Sam Dykstra, analista de MLB Pipeline. Y ya sabemos lo que ambos han logrado en el Big Show.

Chourio llegará a esa cifra esta semana, con que apenas dispute dos o tres juegos más. Y esa será otra prueba de que avanza a toda velocidad hacia las Grandes Ligas.

Últimas Noticias