ir al contenido

El año en que Framber Valdez se graduó como un as en la MLB

Framber Valdez, feliz después de superar la marca de Johan Santana / Foto @astros

Ya no cabe duda de que este es el año en que el pitcher dominicano Framber Valdez se graduó como un as de la MLB.

A los Astros solo les falta presenciar qué es capaz de hacer cuando llegue la presión de disputar los playoffs.

Valdez volvió a liderar a los suyos en la ruta que lleva a la victoria. Este martes, tras conocerse que Justin Verlander deberá estar al menos dos semanas en la lista de lesionados, tomó el testigo de su malogrado compañero y se lució sobre la lomita.

El nativo de Sabana Grande de Palenque tiró otros ocho buenos innings, esta vez contra los Rangers. Aisló siete imparables y dos carreras, producto de jonrones solitarios. Y lo mejor: llegó a la friolera de 22 aperturas de calidad consecutivas.

La marca anterior para un latinoamericano estaba en poder nada menos que del legendario venezolano Johan Santana, con 21.

Hay que remontarse a abril, a inicios de temporada, para encontrar la última vez que el zurdo no completó en una salida al menos seis entradas con tres rayitas o menos.

En un año donde todos hablan de Verlander para el premio Cy Young, el quisqueyano está bordando una cosecha que le tiene como su más fiel escudero en Houston.

Su cadena, de hecho, tiene ribetes históricos. Únicamente cuatro pitchers en la MLB han hilvanado una seguidilla de 22 aperturas de calidad en las Grandes Ligas, como este martes recordó MLB.com: Jacob deGrom (24 en 2018), Bob Gibson (22 en 1968), Chris Carpenter (22 en 2005) y ahora Valdez.

«Él es consciente de la marca”, reveló el manager de los Astros, Dusty Baker, ante la agencia The Associated Press y otros medios de comunicación. “Eso le ha venido sirviendo de motivación. Y es algo que podemos aprovechar».

Valdez ya tiene 14 victorias en este torneo. Es un tope personal. También lo son sus 25 encuentros iniciados, sus 2 juegos completos, sus 150 ponches y sus 164.0 innings lanzados, una estadistica en la que lidera a la Liga Americana.

Su efectividad de 2.63 y su WHIP de 1.12 también son marcas personales. Y lo mismo pasa con su efectividad ajustada, que ha venido mejorando cada año. Así, ha pasado de ser un pitcher 21 por ciento por debajo de la media de la MLB, en 2019, a ser 25 por ciento superior a la media en 2020, 37 por ciento mejor en 2021 y 45 por ciento mejor en 2022.

Eso sí que es evolucionar.

“Me siento muy orgulloso del trabajo duro que he estado haciendo”, declaró Valdez, de acuerdo con ESPN.com. “Voy a seguir fijándome metas. Y espero seguir alcanzándolas, y rompiéndolas también”.

Los Astros cabalgan imparables hacia la postemporada. Suman 83 victorias y 11 juegos de ventaja sobre los Marineros. Serán los campeones de su división, salvo que ocurra una debacle casi imposible ya.

Y Valdez es una de las razones de ese dominio. A sus 24 años de edad, ha crecido como pitcher y ha lanzado como nunca. Es, ya, un legítimo as en la MLB.

Últimas Noticias