Es temporada de elecciones una vez más en Massachusetts y, esta vez, hay mucho en juego. Este año, los residentes emitirán su voto en cinco contiendas estatales.
Aunque muchas personas ya tienen la vista puesta en noviembre, cuando se llevarán a cabo las elecciones generales, son las primarias del 6 de septiembre las que podrían resultar más competitivas y decisivas.
Los cargos de elección popular en Massachusetts, desde gobernador hasta representantes estatales locales, estarán en la boleta. Aquí hay un vistazo a los candidatos:
Gobernador
El gobernador es el jefe de la rama ejecutiva del gobierno de Massachusetts. Está encargado de hacer cumplir las leyes estatales. Tiene obligaciones políticas de gran alcance, incluidos deberes ceremoniales y políticos. También promulga proyectos de ley y tiene poder de veto.
Candidatos demócratas:

- Maura Healey
Maura Healey, de 51 años, es la actual fiscal general del estado. Es una abogada de derechos civiles, nació en Maryland y se crió en Hampton Falls, New Hampshire. Es la mayor de cinco hermanos, se graduó de Winnacunnet High School y luego asistió a Harvard University para obtener su licenciatura. Más tarde asistió a la Facultad de Derecho de la Northeastern University.
En 2015, Healey prestó juramento como fiscal general de Massachusetts, convirtiéndose en la primera fiscal general abiertamente LGBTQ+ en los Estados Unidos.
“Los precios han seguido aumentando, ya sea de gasolina, comestibles, artículos para el hogar. La gente realmente está luchando en este momento con el aumento de los costos. Es aún más importante entender que estoy comprometido a abordar eso”.
Entre sus propuestas más destacadas se encuentra la de un nuevo Crédito Tributario por Hijos de $400 millones para ampliar los créditos fiscales estatales para niños y otros dependientes. Con esto, más de 700,000 familias recibirían $600 por hijo.
Candidatos republicanos:

- Geoff Diehl
Geoff Diehl, 53 años, ex miembro de la Cámara de Representantes de Massachusetts por el distrito 7 de Plymouth.
Diehl se graduó de la Lehigh University con una licenciatura en estudios gubernamentales. Su experiencia profesional incluye trabajar como ejecutivo de cuentas en Poyant Signs.
También es propietario de una pequeña empresa. Vive en Whitman, junto a su esposa y sus dos hijas.
“Apoyaré el desarrollo económico, incluido el apoyo a las pequeñas empresas, la creación de empleo y la capacitación laboral, las mujeres empresarias y los esfuerzos para mejorar el turismo”.
En su web oficial, Diehl señala que “en 2014, en la Legislatura, ahorramos a los contribuyentes de Massachusetts más de $2 mil millones en aumentos de impuestos”.

- Chris Doughty
Chris Doughty, 59 años, un hombre de negocios que nunca se ha postulado para un cargo bajo elección.
Es considerado una alternativa más moderada para los votantes republicanos en las primarias.
Doughty se graduó de la Brigham Young University en 1987 con una licenciatura en economía. Hizo una pausa en su educación durante dos años para servir como voluntario en su iglesia en el sur de Argentina. Chris recibió un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard en 1989.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Metal Powder Industries Federation.
Chris y su esposa, Leslie, viven en Wrentham, tienen seis hijos y cuatro nietos.
“Trabajaré para crear trabajos para todos. Esto significa promover los comercios, la construcción, la manufactura, los restaurantes, el comercio minorista y otras industrias clave.
Simplificaré la manera de hacer negocios, con menor carga fiscal y regulatoria y formación profesional a través de programas que se integrarían en nuestras escuelas secundarias y colegios comunitarios proporcionando educación financiera integral para el futuro”.
Vicegobernador
El vicegobernador es el segundo funcionario de rango del poder ejecutivo y el primer funcionario en la línea para suceder al gobernador de Massachusetts. El vicegobernador es automáticamente miembro del consejo y, cuando el gobernador está ausente, el presidente del consejo. Tiene las demás responsabilidades y deberes que le asigne el gobernador.
Candidatos demócratas:

- Kimberley Driscoll
Kimberley Driscoll, 55 años, se ha desempeñado como alcaldesa de la ciudad de Salem desde 2006. Es la primera mujer alcaldesa de la ciudad y, antes de ser elegida, se desempeñó como administradora adjunta de la ciudad de Chelsea, Massachusetts. También pasó cuatro años como Consejera Corporativa de la Ciudad de Chelsea.
Driscoll tiene una amplia experiencia en planificación y desarrollo, habiendo trabajado como abogado de bienes raíces y desarrollo comercial en la práctica privada, además de servir como Directora de Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Beverly y como Asistente del Planificador de la Ciudad de Salem.
Como alcalde, Driscoll se ocupa de manera rutinaria de la vivienda, la educación y la infraestructura. Driscoll resalta su enfoque en la comunidad hispana o latina, el cual corresponde a un 18.3 % de la población total de Salem, según el Censo 2021 de Estados Unidos.
Nació en Hawái, es hija de un cocinero de la marina de Lynn y una asistente de contaduría de Trinidad. Se graduó en Salem State University en la Facultad de Derecho. Tiene tres hijos y está casada con un albañil sindicalizado.
“Queremos expandir el mercado para que todos los residentes tengan acceso a un techo y también beneficiar a propietarios a que puedan alquilar y a su vez generar ingresos”.
Según Juan Gallego, jefe de campaña de Driscoll, Salem fue una de las primeras comunidades en Massachusetts en adoptar el apoyo de vecinos inmigrantes y en una entrevista con El Planeta comentó que “es un reflejo de los valores de la ciudad y las obligaciones de la alcaldesa de brindar adecuadamente un espacio de posibilidades para todos, incluidos los latinos, las mujeres y para cualquier persona que necesite un lugar donde vivir”.

- Tami Gouveia
Tami Gouveia es miembro de la Cámara de Representantes de Massachusetts y representa al Distrito 14 de Middlesex. Asumió el cargo el 2 de enero de 2019. Su mandato actual finaliza el 4 de enero de 2023.
Tami Gouveia obtuvo una licenciatura de Mount Holyoke College en 1996, una maestría en trabajo social y otra en salud pública, ambas de la Boston University en 2001.
Cuenta con experiencia profesional en trabajo social en el área de salud pública. Sus afiliaciones organizacionales incluyen Acton-Boxborough Rotary Club, Acton Democratic Town Committee y Progressive Massachusetts.
Nació y se crió en Lowell y es hija de dos propietarios de pequeñas empresas que se jubilaron recientemente. Ahora vive en Acton con sus dos hijos adolescentes y sus mascotas.
“La vivienda es un derecho humano. A medida que los inquilinos se enfrentan al aumento de los alquileres y a la disminución de las oportunidades de propiedad de vivienda en Massachusetts, considero que nuestra crisis de vivienda es un problema de salud pública, que daña de manera desproporcionada a las personas de color, la clase trabajadora y las personas con discapacidades o enfermedades mentales. Como vicegobernadora, lucharé por políticas que protejan a los inquilinos vulnerables de desalojos injustos o aumentos en la renta”.

- Eric Lesser
Eric Lesser, 37 años, es miembro del Senado del Estado de Massachusetts y representa al 1er Distrito de Hampden y Hampshire.
Creció en el oeste de Massachusetts, Lesser se graduó de Longmeadow High School. Obtuvo su licenciatura en gobierno de Harvard University en 2007. Realizó un doctorado en derecho de la Facultad de Derecho de Harvard en 2015.
Lesser ha estado activo en la política. Trabajó en la campaña presidencial de Obama en 2008. Luego se desempeñó como asistente especial del asesor principal David Axelrod durante la transición presidencial Obama-Biden y en la Casa Blanca. Luego se desempeñó como director de planificación estratégica del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca. Actualmente trabaja como consultor del programa de televisión Veep de HBO.
Lesser vive en Longmeadow con su esposa, Alison, y sus tres hijos, Rose, Nora y David.
La política característica de Lesser es la construcción de trenes de alta velocidad desde Pittsfield a Boston, a través de Springfield y Worcester. “La conexión ferroviaria a Boston es más que transporte: se trata de calidad de vida, desarrollo económico y equidad regional”.
“Ampliar nuestro transporte es crucial para resolver la crisis de la vivienda, uno de los mayores desafíos que enfrenta Boston. Con un transporte rápido y confiable, las personas podrían vivir en Western Mass y trabajar en Boston, lo que reduciría la presión sobre el mercado”.
Candidatos republicanos:

- Leah Allen
Leah Cole Allen, 33 años, ex miembro de la Cámara de Representantes de Massachusetts, en representación del Distrito 12 de Essex.
Allen, quien dejó la Legislatura en 2015 para concentrarse en su carrera de enfermería; sin embargo, su frustración respecto a los mandatos de COVID-19 la empujó a reingresar a la vida pública y unirse a su excolega Geoff Diehl.
Comenzó a trabajar en Beverly Hospital en 2017 y el piso en el que trabajaba estaba designado para pacientes con COVID-19. Allen perdió su trabajo debido al mandato de vacunación.
Creció en Lynn y asistió a las Escuelas Públicas de Lynn. Después, recibió su certificación como enfermera, Licensed Practical Nurse (LPN). Actualmente vive en Danvers junto a su esposo y sus hijos pequeños.
“Me preocupa que los altos precios y el gasto gubernamental excesivo estén afectando a las familias trabajadoras en todo nuestro estado. Veo una falta de responsabilidad en el gobierno. Me preocupa que los mandatarios gubernamentales injustos y arbitrarios estén perjudicando a los niños en la escuela y quitando trabajos a los trabajadores de primer línea. Mi objetivo es restaurar Massachusetts a un camino hacia el éxito y la oportunidad, con un enfoque en la libertad individual”.

- Kate Campanale
Kate D. Campanale fue miembro de la Cámara de Representantes de Massachusetts de 2015 a 2019. De ser elegida, Campanale sería la segunda ex representante estatal del condado de Worcester elegida vicegobernadora de manera consecutiva, después de Karyn Polito.
Campanale nació en Worcester. Su padre y su madre, son John y Debbie Campanale. Creció en Leicester y se graduó de Leicester High School.
En 2007, Campanale obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas de Sweet Briar College en Sweet Briar, Virginia.
«Mejorar la vida de las familias trabajadoras está en el centro de nuestra campaña (…) He pasado la mayor parte de mi carrera enfocada en las necesidades de las familias trabajadoras y en la educación de los niños y eso es lo que seguiré haciendo».
Fiscal General
El fiscal general es el abogado del estado y principal oficial encargado de hacer cumplir la ley. Está encargado de supervisar las operaciones de las cinco oficinas (ejecutiva, protección comercial y laboral, protección penal, gubernamental y protección pública) que conforman el departamento del fiscal general.
Candidatos demócratas:

- Andrea Joy Campbell
Andrea Joy Campbell, 40 años, es una abogada, política y ex miembro del Ayuntamiento de Boston estadounidense. Representó al Distrito 4, que incluye partes de los vecindarios de Dorchester, Mattapan, Jamaica Plain y Roslindale en Boston.
En septiembre de 2020, lanzó su campaña para alcaldesa de Boston en 2021, ocupó el tercer lugar en las primarias del 14 de septiembre detrás de Annissa Essaibi George y Michelle Wu, ganando esta última las elecciones generales.
Campbell se graduó de Boston Latin School. Tiene licenciatura en derecho de UCLA y licenciatura de la Princeton University. Comenzó su carrera legal trabajando para una organización sin fines de lucro en Roxbury que brindaba servicios legales gratuitos relacionados con los derechos educativos y el acceso a la educación. Más tarde trabajó como asesora legal adjunta del gobernador Deval Patrick.
Vive en Mattapan con su esposo, Matthew, y sus hijos, Alexander y Aiden.
“Creo que todos los residentes de Massachusetts, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a estar protegidos bajo la ley, por ello me comprometo a priorizar el uso de los recursos de la Oficina del Fiscal General para apoyar a nuestras comunidades de inmigrantes y abordar la discriminación y las malas prácticas de empleadores y propietarios irresponsables que atacan y dañan a los miembros de nuestras comunidades de inmigrantes”.

- Shannon Erika Liss- Riordan
Liss-Riordan, de 52 años, es socia de Lichten & Liss-Riordan en Boston y se ha forjado una reputación presentando demandas contra grandes corporaciones en nombre de los trabajadores, incluidas Starbucks, FedEx, American Airlines, GubHub, Doordash y otras.
También fue una importante voz en la lucha contra permitir a las empresas tecnológicas como Uber y Lyft continuar clasificando a sus conductores como contratistas independientes en lugar de empleados a cambio de algunos beneficios como pago por enfermedad.
Shannon vive en Brookline, MA, con su esposo y sus tres hijos.
“Como Fiscal General, estableceré una Oficina del Defensor del Inquilino dentro de la para brindar más recursos y asistencia lega, ayudar a mediar en disputas entre inquilinos y propietarios, y conectar a las personas con servicios de vivienda de emergencia. Tomaré fuertes medidas contra los propietarios que dejan a los inquilinos en situaciones de vivienda inseguras y también apoyaré una legislación para mejorar las protecciones hacia los inquilinos, como el desalojo por causa justa, el derecho del inquilino a un abogado y el permiso de desalojos”.

- Quentin Palfrey
Quentin Palfrey, 48 años, es un abogado, legislador y candidato político estadounidense. Actualmente se desempeña como Consejero General Adjunto en el Departamento de Comercio de los Estados Unidos . Anteriormente se desempeñó como director ejecutivo de Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) de América del Norte y es codirector del proyecto Global Access in Action en el Berkman Klein Center for Internet & Society.
Durante el primer mandato del presidente Obama, Palfrey trabajó como asesor principal de empleo y competitividad en la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca. En ese cargo, se desempeñó como miembro principal del personal de políticas en los esfuerzos de reforma y también coordinó los aportes de la Casa Blanca en un informe al Congreso sobre la estrategia nacional para la innovación y la competitividad.
Palfrey también fue candidato demócrata en las elecciones de Massachusetts de 2018 para vicegobernador.
“Creo que la atención médica debe tratarse de los pacientes, no de la economía, y el fiscal debe establecerla como un derecho humano al liderar la lucha por el acceso universal a través de Medicare para todos. Utilizaré los amplios poderes de protección al consumidor y antimonopolio para responsabilizar a las corporaciones de atención médica y supervisar hospitales y aseguradoras sin fines de lucro para que actúen en pro del interés público”.
Candidatos republicanos:

- Jason McMahon
Jason McMahon es un abogado con más de 30 años de experiencia en el ámbito legal, policial y militar.
A lo largo de su carrera, McMahon ha sido un abogado litigante tanto en el sistema judicial de Massachusetts, así como dentro del sistema federal. Tiene una pequeña empresa ubicada en Buzzards Bay y emplea a varios residentes del área.
McMahon también ha servido en la Guardia Nacional del Ejército de Massachusetts como teniente de la Policía Militar durante la década de 1970. También se postuló para el Senado estatal en 2020 por el distrito de Plymouth y Barnstable.
Asistió a la Massachusetts Military Academy y se graduó de la University of Massachusetts. Más tarde obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho de Suffolk University en Boston.
McMahon reside en Cape Cod con su esposa y sus cinco hijos.
Alentaré la contratación de más policías, particularmente en vecindarios con problemas; para mantenerlos seguros y sacar a los criminales.
Apoyaré a los sindicatos de policía y bomberos. Investigaré los escándalos que afectan a la Policía Estatal y la Policía Municipal. ¡Los buenos oficiales deben ser exonerados, mientras que los malos oficiales deben ir a la cárcel!
Secretario de Estado
La ofician del secretario de estado, además de administrar las elecciones estatales y los registros de votantes, registra corporaciones y mantiene la base de datos corporativa del estado, registra cabilderos, arbitra solicitudes de registros públicos y hace cumplir las leyes estatales sobre la venta y corretaje de acciones y valores. La oficina también administra los archivos del estado.
Candidatos demócratas:

- William Galvin
William Galvin es el actual Secretario de Estado de Massachusetts. Fue elegido por primera vez para el puesto estatal el 8 de noviembre de 1994 y asumió el cargo en enero siguiente.
Galvin es nativo de Brighton, Massachusetts. Tiene una licenciatura en derecho de la Suffolk University y licenciatura de Boston College.
Comenzó su carrera política mientras asistía a la facultad de derecho, trabajando como ayudante del Consejo del Gobernador de Massachusetts. En 1975 ganó una elección especial para el Tribunal General de Massachusetts como representante estatal del distrito de Allston-Brighton. Galvin ocupó ese puesto hasta 1990, cuando lanzó su candidatura a tesorero, pero fue derrotado por el republicano Joe Malone.
Este cargo requiere que todos los residentes de Massachusetts sean contados. He trabajado con un enfoque particular en garantizar que las comunidades de inmigrantes y las personas de color se contabilicen con precisión. Estos esfuerzos han permitido que Massachusetts conserve todos sus escaños en el Congreso.

- Tanisha Sullivan
Tanisha Sullivan, presidenta de la sucursal de Boston de la NAACP. Sullivan creció en Brockton y se graduó en University of Virginia antes de obtener títulos en derecho y negocios de Boston College. Ha pasado gran parte de su carrera legal representando empresas de ciencias de la vida y realizando trabajos gratuitos en nombre de los trabajadores y las pequeñas empresas.
“Me postulo para ayudar a garantizar que tengamos una democracia abierta para que la gente no solo pueda verse a sí misma en el gobierno, sino también entender cómo funciona el gobierno para ellos (…) Quiero brindar un liderazgo inclusivo para abordar los desafíos que enfrenta la democracia hoy, sobre todo las comunidades de clase trabajadora, los jóvenes y muchos otros que están siendo excluidos y rezagados».
Candidatos republicanos:

- Rayla Campbell
Rayla Campbell, en 2020 presentó su candidatura a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el Séptimo Distrito Congresional de Massachusetts, pero no consiguió superar las elecciones primarias.
Campbell asistió a las escuelas públicas. Después de la secundaria, entró directamente a la fuerza laboral de Boston. Regresó a los estudios para convertirse en asistente dental certificado por DANB y se graduó en el Instituto Porter and Chester de Canton. Durante años trabajó en su profesión pero más tarde hizo la transición a la gestión de seguros y reclamaciones.
Ha vivido en Randolph durante los últimos 14 años y mantiene lazos familiares con las comunidades de Mattapan, Dorchester, Mission Hill, Roslindale. Está casada y tiene tres hijos.
«Massachusetts merece a una persona centrada en la equidad y la transparencia. Soy una luchadora y estoy dispuesta a defender mis principios. Escucharé al pueblo e incorporaré todas las voces del estado».
Tesorero
El tesorero es el encargado de administrar y salvaguardar los depósitos e inversiones públicas de Massachusetts a través de prácticas comerciales para el beneficio exclusivo de los ciudadanos. Trabaja en el gobierno estatal para mantener, administrar y distribuir fondos públicos.
Candidatos demócratas:

- Deborah Goldberg
Deborah Goldberg es la actual Tesorera de Massachusetts. Asumió el cargo el 21 de enero de 2015. Su mandato finaliza el 4 de enero de 2023.
Fue miembro de la Junta de Concejales de la ciudad de Brookline, Massachusetts, de 1998 a 2004, sirviendo los dos últimos mandatos como presidenta. Goldberg fue candidata en las primarias demócratas de Massachusetts de 2006 para vicegobernador. En 2018, Goldberg fue reelegida Tesorera del estado.
Goldberg se crió en Brookline, se graduó de Boston University, la Facultad de Derecho de Boston College y la Escuela de Negocios de Harvard.
“Quiero brindar a cada mujer, cada hombre y cada familia el poder financiero y las habilidades que necesitan para salir adelante en la difícil economía actual. El empoderamiento económico, la seguridad económica y la estabilidad siempre han sido mi misión personal. Por ello he promovido políticas y programas fiscales para garantizar oportunidades para todos”.
Auditor
El auditor es encargo de realizar investigaciones y estudios para promover la rendición de cuentas y la transparencia, mejorar el desempeño y hacer que el gobierno funcione mejor. Sirve como un organismo de control financiero para los gastos de fondos públicos.
Candidatos demócratas:

- Chris Dempsey
Chris Dempsey, 38 años, trabajó como subsecretario de transporte durante la administración del exgobernador Deval Patrick y también como consultor del sector privado.
La experiencia profesional de Dempsey también incluye trabajar Se desempeñó como director de políticas de Joe Kennedy III para el Congreso en 2012, trabajó como consultor en Bain & Co., trabajó como vicepresidente de desarrollo comercial en la empresa emergente de tecnología de software Masabi y se desempeñó como cofundador del grupo No Boston Olympics.
Además, ha enseñado en la Escuela de Políticas Públicas y Asuntos Urbanos de la Northeastern University.
Nació en Boston y creció en Brookline, Massachusetts. Asistió a las Escuelas Públicas de Brookline y se graduó de Brookline High School en 2001. Obtuvo una licenciatura de Pomona College en 2005 y un posgrado de Harvard Business School en 2012. Actualmente vive con su esposa en Brookline Village.
“Quiero asegurarme que los recursos públicos se usen de manera efectiva y justa, para que cada persona y cada familia pueda prosperar y tener éxito. Como Auditor del Estado, haré un seguimiento y controlaré los gastos, me aseguraré de que llegue a todas las comunidades de Massachusetts”

- Diana DiZoglio
Diana DiZoglio, actual senadora estatal por el Primer Distrito de Essex de Massachusetts.
El historial de DiZoglio incluye servir en la legislatura como asistente, también como Jefa de Gabinete de los 12,000 miembros de Bomberos Profesionales de Massachusetts y años de trabajo para organizaciones comunitarias y sin fines de lucro. Ganó su primera carrera para un cargo público en 2012. Sirvió tres mandatos como representante estatal del Distrito 14 de Essex. En 2018 fue elegida para el Senado estatal.
Actualmente, se desempeña como Presidenta del Comité Conjunto sobre Desarrollo de Exportaciones y Vicepresidenta del Comité Conjunto sobre Municipios y Gobierno Regional, donde utiliza su experiencia como defensora de la gente de Massachusetts para abogar por la transparencia y la rendición de cuentas en nuestros salones de energía.
Alumna de las escuelas públicas de Massachusetts, asistió a Middlesex Community College. Más tarde obtuvo una beca financiera para Wellesley College.
“Me postulo para un cargo más alto para asegurarme de que nadie, sin importar sus antecedentes, saldo bancario o código postal, reciba un trato diferente en Beacon Hill. Utilizaré mi experiencia para luchar por la transparencia y la responsabilidad con la gente de Massachusetts”.

- Anthony Amore
Anthony Amore, exdirector de seguridad e investigador principal en el Museo Isabella Stewart Gardner en Boston.
La experiencia profesional de Amore incluye su trabajo como oficial del Servicio de Inmigración de EE.UU. y como agente especial de la División de Seguridad de la Administración Federal de Aviación. También fue designado director adjunto de seguridad federal en la Administración de Seguridad en el Transporte del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Obtuvo una licenciatura en inglés de la University of Rhode Island y una maestría en administración pública de la Harvard Kennedy School. También se graduó del Federal Law Enforcement Training Centers y completó programas profesionales en liderazgo y seguridad nacional de Harvard.
«Como padre de dos hijas, con una en UMass creo que es hora de dejar de hablar sobre el coste de la universidad y hacer algo al respecto. Como auditor independiente, detallaré los gastos y acabaré con los excedentes (…) Una auditoría de la educación superior estatal debe examinar el verdadero costo de la universidad, ya sea en el campus o en línea y exponer aquellos factores que aumentan la matrícula y las tasas».