Durante el mes de junio, se llevó a cabo un panel con representantes del gobierno y del departamento de salud en el que se discutió sobre el plan de atención médica de Massachusetts y también, se mencionaron temas como las medidas federales, el financiamiento del estado, el enfoque al sistema laboral y el acceso a la asistencia médica.
El 10 de marzo de 2020, el gobernador Baker declaró estado de emergencia por la pandemia. Como consecuencia, el reporte anual 2022 del Centro de Información y Análisis de Salud (CHIA), reveló datos que confirmaron que las políticas de salud fueron afectadas por el COVID-19. CHIA examina anualmente el sistema de tratamiento médico de Massachusetts e informa sobre las tendencias de cobertura, costo y calidad para asesorar al gobierno. Desde el 2020, los Gastos Totales de Atención Médica (THCE, por sus siglas en inglés) disminuyeron un 2.4% con respecto al año anterior.
El Comité Conjunto del Financiamiento de Asistencia Sanitaria quién se encarga del desarrollo económico, la seguridad pública, la salud mental y el transporte médico en Massachusetts, han sido testigos de las dificultades en el sistema de salud antes y después de la pandemia. Este año, fueron invitados los miembros del comité como la presidenta del senado Cindy Friedman y el presidente de la cámara de representantes John J. Lawn para hablar acerca de los cambios y acciones que se han presentado.
Políticas ante el servicio médico en el Commonwealth
Cuando un nuevo hospital entra en un territorio como el del Commonwealth, Lawn menciona que se puede presenciar desafíos en los costos hospitalarios con tarifas altas y limitaciones en el sistema. Debido a esto, recalca el reforzamiento del proceso de Determinación de Necesidad conocido como DoN que asegura fortalecer los sistemas de hospitales comunitarios, notifica sobre cambios materiales y busca expandirse para proveer más información en minimizar los costos, mejorar la salud pública y reformar los sistemas de préstamos. “Estamos trabajando para tratar de mantener y brindar el mayor acceso posible aquí en Massachusetts. Creemos que este programa desempeña un rol vital para evitar un impacto negativo en la red de seguridad, cuando hay tantos desafíos en la protección de nuestros sistemas hospitalarios”, dijo.
“En términos de acceso y costo, nos hemos enfocado en la calidad y atención de los distintos programas que hemos aprobado”, comentó la senadora Cindy Friedman, quien ha formado parte de “Mental Health ABC Act 2.0”, que aborda las barreras a la atención de la salud mental, el “Pharma Bill”, que se enfoca en problemas relacionados con los productos farmacéuticos y el ROE Act, que busca desmantelar las barreras discriminatorias al aborto legal y seguro en Massachusetts. “La otra cosa que probablemente tendría que señalar, es que le invertimos alrededor de 120 millones de dólares a la clase trabajadora para cubrir reembolsos de préstamos de psiquiatría, de médicos de atención primaria y de enfermeros”, agregó.

El Senado de Massachusetts aprobó en mayo, la enmienda presupuestaria que protege a los proveedores de servicios de aborto de demandas e investigaciones fuera del estado. El proyecto fue aprobado por la Senadora de Arlington, Cindy Friedman, quien explicó, “preparamos la enmienda al proveedor porque en comparación con las leyes en Texas y Oklahoma, bajo la Constitución Federal y las regulaciones, defenderemos la asistencia reproductiva y a todas las mujeres que tomen decisiones en cuanto a su cuerpo”.
¿Cuáles son los obstáculos que aún experimenta el sistema de salud del estado?
En el mes de Octubre del 2021, alrededor de 350 camas en el departamento de psiquiatría se encontraban fuera de servicio, debido a falta de personal. Hoy, 20 mil puestos se encuentran vacantes en el sistema de hospitales y más de 700 posiciones abiertas en el departamento de enfermería. El presidente de la cámara comparte que el desafío más grande corresponde a la clase trabajadora en el cuidado médico. “Es un problema muy complicado que no tiene una solución simple. Debemos pensar de manera diferente en cómo podemos incorporar a más personas a la fuerza laboral ya sea mediante el reembolso de la matrícula o con patrocinios de otros hospitales y hogares de ancianos. Por ejemplo, University of Massachusetts Amherst Tiene un programa de 16 meses en Springfield en el que estudiantes de segundo grado en enfermería pueden obtener su licenciatura”, expresó Lawn quien aspira a encontrar iniciativas para motivar nuevos trabajadores, y a su vez mantener a los que se encuentran en los cargos.
Junto al sistema laboral, el acceso a proveer mayor asistencia médica se ha convertido en uno de los objetivos que el comité desea alcanzar. “Hay que fortalecer que la comisión de políticas de salud tenga la capacidad de examinar y aprobar las medidas de autorización previa que brindan atención a un paciente”, manifestó Friedman.
¿Cómo se encuentra el modelo financiero actualmente?
Durante el panel, el presidente y CEO del Tufts Medical Center, Michael Dandorph, indicó: “el modelo necesita cambios y ajustes. Hemos presenciado el “burnout” de nuestra fuerza laboral que empeoró en la pandemia. Por ejemplo, la tasa de suicidio entre los médicos era el doble que la de la población nacional. Como resultado, los hospitales del Commonwealth y otros alrededor del país, se han visto afectados aumentando el costo de la mano de obra y disminuyendo los ingresos y gastos”, añadió.
En la jornada, la presidenta y CEO del Mass Association of Health, Lora M. Pellegrini, también discutió sobre el rendimiento de la atención médica en la administración pública. “Los hospitales alcanzaron un exceso de ingresos a finales de 2020, mientras que en el 2021 tuvo
resultados habituales para las finanzas en la salud. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué está pasando en el sistema hospitalario, estos costos realmente están aumentando y estamos pagando menos?”, denunció recalcando la importancia de profundizar en los costos laborales a través de fondos y apoyo federal para ayudar a hospitales que todavía no han superado las consecuencias de la pandemia.

Justicia médica en Massachusetts
Amy Rosenthal, directora ejecutiva de Healthcare For All, se unió a la organización hace 35 años y su trabajo incluye la combinación de asistencia directa como la línea de ayuda al paciente, desarrollo de políticas, creación de coaliciones, organización comunitaria y educación médica. “Definitivamente hay una gran sensación de injusticia en el sistema de salud. Hay que aumentar las iniciativas como lo que hicimos con la familia García, que son personas que no pueden obtener MassHealth para su hijo, debido a su estatus migratorio”. Amy dio algunas estrategias para abarcar problemas en la equidad médica:
- Garantizar que los niños tengan acceso a medicamentos recetados, al equipo médico que necesiten y a otros servicios esenciales.
- Reunir a personas involucradas en el cuidado de la salud y descubrir alternativas en la próxima sesión legislativa.
- Asegurar que personas con condiciones crónicas y afectadas desproporcionadamente puedan tener acceso mediante la priorización de grupos.