Foto: Pixabay
Foto: Pixabay
COMPARTE

En Estados Unidos, a medida que las tasas de inflación alcanzan el pico más alto desde 1982, los niveles de estrés podrían dispararse; sin embargo, esto podría depender de la ciudad en la que vivas.

Para determinar las ciudades más y menos estresantes del país, WalletHub realizó un estudio en el que comparó 182 ciudades en 40 métricas clave. El conjunto de datos abarca desde el promedio de horas de trabajo semanales, la tasa de desempleo, salud y seguridad, entre otros.

Según el estudio, Worcester es la ciudad más estresante de Massachusetts, superando por mucho a Boston. En la lista, Worcester ocupó el puesto 106 y Boston el 122. Cuanto más alto es el número, menos estresante es la ciudad.

En un anterior trabajo de WalletHub, Massachusetts fue considerado uno de los estados con bajo nivel de estrés, en comparación con el resto del país.

En dicho estudio, el estado se ubicó bien en categorías como el puntaje crediticio más alto, la mayoría de los psicólogos per cápita y la menor cantidad de horas trabajadas durante la semana laboral. 

Si bien en líneas generales Massachusetts es tranquilo para vivir, Worcester aún presenta mucho estrés en la categoría «salud y seguridad», ya que ocupó el puesto 86 en esa subcategoría. Boston ocupó el puesto 155, lo que representa una diferencia significativa entre los dos.

Asimismo, Boston se ubicó en el puesto 38 en la subcategoría «estrés laboral», mientras que Worcester se ubicó en el puesto 114.

Boston también tiene menos estrés financiero en comparación con Worcester, ocupando el puesto 141, mientras que Worcester se ubicó en el puesto 117 de 182.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *