La inflación y las finanzas personales desplazaron al COVID-19 como la principal preocupación de los estadounidenses, según una nueva encuesta de junio de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
¿Qué es lo que más preocupa a los estadounidenses?
El 40% de los adultos estadounidenses nombran específicamente la inflación en una pregunta abierta como una de las cinco prioridades en las que debe trabajar el gobierno en el próximo año, según el estudio.
Loretta Mester: Bajar la inflación hasta 2% tomará «un par de años»
- Se trata de un fuerte aumento con respecto a diciembre pasado cuando 14% opinaba lo mismo. Durante 2020, 1% apenas pensaba en ello.
- En total, el 77% menciona la economía como una preocupación, frente al 68% de diciembre.
- Solo 10% menciona específicamente el empleo o el desempleo como un asunto que lo inquiete, ya que los empresarios estadounidenses siguen contratando a pesar del encarecimiento de la vida y el débil crecimiento económico.
- Los estadounidenses, en concreto 44%, mencionó que le preocupan sus finanzas personales, en comparación al 24% que lo consideraban en diciembre.
- Esto incluye una mayor mención de los precios de la gasolina o la energía (33% ahora frente al 10% en diciembre) y de los costes de los alimentos (9% frente a menos del 1%).
- El aumento de la preocupación en torno a la economía contrasta con un fuerte descenso sobre la preocupación por el COVID-19. Ahora solo lo menciona el 4%, frente al 37% de diciembre de 2021 y el 53% de diciembre de 2020.
La inflación es también un problema político
Aunque el mal desempeño económico puede representar una ventaja para los republicanos de cara a las elecciones de medio término de este año, la encuesta revela que muchos estadounidenses creen que ninguno de los dos lados del pasillo es mejor a la hora de centrarse en los temas importantes para ellos o de conseguir cosas.
Candidato republicano dice que luchará contra los demócratas usando un AR-15
- La encuesta muestra que la mayoría de los estadounidenses -el 57%- no cree que un partido sea mejor que el otro para hacer las cosas. El 37% no cree que ninguno de los dos sea mejor a la hora de centrarse en sus prioridades.
- Los republicanos son más propensos que los demócratas a mencionar la inflación o las finanzas personales como temas principales, pero los cambios bruscos desde diciembre son bipartidistas.
- La encuesta muestra que el 69% de los estadounidenses desaprueba la forma en que Biden está manejando la economía, incluyendo el 93% de los republicanos y el 43% de los demócratas.
- En mayo, frente a una tasa de inflación en el nivel más alto de los últimos 40 años, la mayoría de los estadounidenses dijeron en una encuesta de AP-NORC que estaban preocupados por el impacto de los precios más altos de lo habitual en sus finanzas.
Fuente principal de la noticia: AP