ir al contenido

Raul Fernandez se postula como representante de estado

Raul Fernandez es candidato a representante estatal del Distrito 15 de Norfolk. Foto: Sala de campaña.
Raul Fernandez es candidato a representante estatal del Distrito 15 de Norfolk. Foto: Sala de campaña.

Raul Fernandez es candidato a representante estatal del Distrito 15 de Norfolk. Su principal enfoque está en la justicia racial y económica, el cambio climático, la vivienda, la educación y el transporte.

Es hijo de Raul e Ivonne Fernandez, padres puertorriqueños que comenzaron a trabajar en el sistema de tránsito como el metro y el autobús. Su padre llegó al país limpiando trenes por las noches. Ivonne por su lado, pasó a ser mecánica de autobuses apoyando en el área de aire acondicionado. “Pasé gran parte de mi tiempo después de la escuela en patios de trenes y terminales de autobuses haciendo mi tarea en salas de descanso. Como mis padres no podían pagar por una niñera que nos cuidara a mí y a mi hermana, salíamos de la escuela directamente a donde sea que estuvieran trabajando, quedándonos hasta que salieran de sus labores”, compartió con El Planeta.

Nació y creció en Nueva York. Inmerso en la cultura de sus raíces, vivió parte de su infancia en “El Barrio”, uno de los vecindarios latinos más conocidos ubicado en Manhattan, East Harlem. A los 10 años se mudó al sur del Bronx donde asistió a la escuela secundaria. Inició su carrera universitaria en 1995 como estudiante de ingeniería en Boston University (BU) pero se graduó con una licenciatura en comunicación de masas y relaciones públicas, la cual continuó con una maestría en Barry University en Miami. Obtuvo un posgrado en gestión sin fines de lucro en Northeastern University y un doctorado en educación en Boston University. Desde hace 6 años se unió a la facultad Wheelock College of Education & Human Development de BU como profesor titular, dedicado a la administración, evaluación y diseño del plan de estudios del departamento.

Por 10 años ha vivido en Brookline junto a su esposa y sus hijos. En el 2017 decidió involucrarse en el “Town Meeting”, una junta municipal encargada del aspecto legislativo del pueblo. Como miembro electo de la junta y durante el último año como vicepresidente, ha sido testigo de los logros de la ciudad motivándolo a postularse como representante de estado.

Raul indica que aspira a educar sobre la justicia económica en las instituciones públicas. Considera que es momento de sacar a la luz temas importantes como la financiación del estado para la vivienda pública en la que él mismo pertenecía de pequeño, el mantenimiento de programación de inquilinos que defiendan a los residentes y se encarguen de reparaciones y renovaciones de establecimientos. “Muchas familias hoy en día están tratando de buscar como sobrevivir debido al alto costo de la vivienda y la atención médica. Incluso, a los que no les pagan lo suficiente se les dificulta pagar el alquiler y a su vez a veces no pueden darse el lujo de poner comida sobre la mesa”, comparte el candidato.

De salir ganador en las elecciones del 8 de noviembre, sería el primer latino en representar a Brookline en la Cámara de Representantes. “Creo que en este momento tenemos una cámara estatal que no representa a todas las personas de la comunidad de Commonwealth y particularmente a nuestra gente de color”, menciona que, aspira involucrar más voces brindando mayor atención a las comunidades que más lo necesitan. “Deseo que personas como yo, quienes han visto a Brookline como su hogar puedan sentirse que pertenecen a la comunidad”, finalizó.

Últimas Noticias