El aumento de las tasas de interés para afrontar la inflación genera preocupación entre los estadounidenses, quienes temen una recesión. En ese contexto, economistas han señalado que los cheques de estímulo, entre otros factores, contribuyeron directamente a incrementar la inflación.
Lo que sabemos. La economista Rachel Siegel explicó que el gasto de los cheques de estímulo que emitió el gobierno de Joe Biden impulsó la demanda de los consumidores y “prendió fuego” a la economía.
- El gobierno de Biden advirtió a comienzos de 2021 sobre los riesgos de los paquetes de estímulos; y con el tiempo quedó claro que los cheques de ayuda y otras inyecciones de dinero en efectivo incrementaron la demanda y “desbarataron la economía”, aseguró Siegel.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
- La economista expuso que hubo quienes utilizaron ese dinero para comprar cosas para su casa durante el encierro de la cuarentena. Sin embargo, las cadenas de suministro de muebles, materiales de oficina, equipos de gimnasio, entre otros, no lograron seguir el ritmo y comenzó a subir la inflación.
Para la especialista la inflación actual tiene diversos factores, desde la pandemia hasta problemas de la cadena de suministro y la guerra en Ucrania, pero reconoce que el uso de cheques de estímulo jugó un papel importante.
Es decir, ante un aumento de la demanda (de bienes) y una oferta que no pudo seguir el ritmo comenzaron a subir los precios, explican los expertos.
La inflación más alta. Hay un antes y un después de mayo, mes en el que se registró 8,6% de inflación, el nivel más alto que se había visto en 40 años.
- Para los consumidores esto se traduce en el aumento de los precios en bienes como la gasolina cuyo promedio nacional supera los $5.
- Según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales o índice de precios al consumidor, los precios subieron 1% en comparación al mes de abril.
- Los precios que también se vieron afectados fueron los de vivienda, pasajes aéreos, autos y camiones usados y vehículos nuevos, que estuvieron entre los mayores contribuyentes.
Fuente principal: The Washington Post