El Servicio de Impuestos Internos (ISR por sus siglas en inglés) trabaja para elevar la tasa de millaje estándar usada para calcular los viajes de negocios deducibles de impuestos. La medida tiene como norte hacer frente al reciente aumento de la gasolina.
El anuncio de la agencia llegó esta semana y se trata de un aumento de cuatro centavos a 62,5 centavos por cada milla, cerca del 6,8%, como respuesta a la constante alza en los precios.
Lo que tienes que saber. La tarifa entrará en vigencia el próximo 1 de julio. Aunque la actualización de la tasa de millaje se genera una vez al año, esta vez se hará una excepción debido al aumento gradual de la gasolina este año.
Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.
- La agencia hizo esto por última vez en 2011.
Que lo digan ellos. “El IRS está ajustando las tarifas de millaje estándar para reflejar mejor el reciente aumento en los precios del combustible”, comentó en un comunicado el comisionado del IRS, Chuck Rettig.
- “Somos conscientes de que han entrado en juego una serie de factores inusuales relacionados con los costos del combustible, y estamos tomando este paso especial para ayudar a los contribuyentes, las empresas y otras personas que usan esta tarifa”, agregó.
Te contamos más. En medio de la necesidad por aliviar el constante aumento en los costos del combustible, la Casa Blanca pudiera considerar aplicar una exención del impuesto federal a la gasolina, según indicaron fuentes con conocimiento del tema a The Hill.
- De acuerdo con el medio, el equipo económico de la administración Biden ha discutido el tema en los últimos días y la opción de aplicar la exención del impuesto federal a la gasolina cobra fuerza cada vez más.
- La presión sobre la Casa Blanca respecto al constante aumento del combustible supone un retroceso en el deseo del Partido Republicano por tener unas elecciones de mitad de periodo exitosas.
- El hecho también podría atentar contra los posibles votos a favor del presidente Biden en la contienda del año 2024.
Fuente principal de la noticia: Washington Times