ir al contenido

Las tasas de interés volverán a subir y crecen los temores de recesión

FOTO: Bloomberg por Samuel Corum.
FOTO: Bloomberg por Samuel Corum.

Este miércoles se espera que la Reserva Federal anuncie la mayor subida de las tasas de interés desde 1994. El venidero aumento será mayor de lo que se había señalado previamente y una muestra de que el banco central está luchando por contener una inflación alta.

¿Qué esperar de la nueva subida de las tasas de interés?

El banco central podría elevar su tasa de interés de referencia a corto plazo en tres cuartos de punto porcentual, mucho más que el típico aumento de un cuarto de punto, hasta un rango del 1,5% al 1,75%. También es probable que prevea otras grandes subidas de tipos hasta finales de año.

  • Una serie de subidas considerables aumentaría los costes de los préstamos para los consumidores y las empresas, lo que probablemente provocaría una desaceleración económica y aumentaría el riesgo de recesión.
  • Las anteriores subidas de tipos de la Fed ya han tenido el efecto de elevar los tipos hipotecarios en aproximadamente 2 puntos porcentuales desde que comenzó el año y han frenado las ventas de viviendas.
  • Los esfuerzos mundiales por endurecer el crédito están aumentando el riesgo de una grave recesión en Estados Unidos, Europa y otros países.
  • Para finales de 2022, la Fed habrá subido su tipo de interés clave hasta un rango del 3,25% al 3,5%, según estiman algunos economistas, más alto de lo que se preveía hace unas semanas.
  • La serie acelerada de subidas de tipos que se espera ahora de la Fed aumentará la probabilidad de una recesión en el próximo año, aproximadamente.

¿La inflación y la recesión pueden autocumplirse?

El viernes, el Gobierno informó de que la inflación interanual se aceleró inesperadamente en mayo hasta el 8,6%, el nivel más alto en cuatro décadas. La inflación se ha extendido a casi todos los rincones de la economía, con un aumento de los costes de los alquileres, la gasolina, la ropa, la atención médica, las tarifas aéreas y la ropa.

  • El viernes, una encuesta sobre el sentimiento de los consumidores realizada por la Universidad de Michigan reveló que las expectativas de los estadounidenses sobre la inflación futura están aumentando.
  • Si la gente espera una mayor inflación suele cambiar su comportamiento y generar que aumenten los precios. Por ejemplo, pueden acelerar las grandes compras antes de que sean más caras. Esto puede intensificar la demanda y alimentar aún más la inflación.
  • Una razón clave por la que una recesión es ahora más probable es que los economistas creen cada vez más que para que la Fed frene la inflación hasta su objetivo del 2%, tendrá que reducir drásticamente el gasto de los consumidores, las ganancias salariales y el crecimiento económico.
  • En última instancia, es casi seguro que la tasa de desempleo tendrá que aumentar, algo que la Fed aún no ha pronosticado, pero que podría hacerlo en las proyecciones económicas actualizadas que publicará el miércoles.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias