ir al contenido

Latinos reciben 30 millones de dólares en becas universitarias

El Fondo de Becas Hispanas, ha otorgado más de 500 millones de dólares en becas a más de 65 mil becarios desde 1975, es decir
El Fondo de Becas Hispanas, ha otorgado más de 500 millones de dólares en becas a más de 65 mil becarios desde 1975, es decir los latinos reciben 30 millones de dólares en becas universitarias cada año. Foto: Jeaneth D. Santana.

Con casa llena, el Fondo de Becas Hispanas (The Hispanic Scholarship Fund, HSF) anunció el regreso a la programación en persona, tras dos años de pandemia, donde las actividades se realizaban de manera remota. Contó con la participación de los becarios, ex alumnos, alumnos, directivos y funcionarios, quienes aprovecharon la oportunidad para establecer contactos, que les permita a los futuros profesionales avanzar en su educación superior.

“El objetivo de regresar a esta ciudad es organizar la reunión HSF Leaders Uniting and Networking for Advancement, LUNA (Líderes Unidos y Redes para el Avance), que nos ayuda a inspirar un compromiso renovado con nuestra misión, al tiempo que brinda la oportunidad a los participantes de construir sus redes profesionales y avanzar en su carrera y aspiraciones” manifestó Fidel Vargas, presidente y director ejecutivo de The Hispanic Scholarship Fund, quien informó que desde 1975, el Fondo de Becas Hispanas, ha otorgado más de 500 millones de dólares en becas a más de 65 mil becarios.

“Estamos emocionados de estar aquí en Boston una vez más para compartir tiempo con ustedes y brindarles la oportunidad de conectarnos y escuchar a los estudiantes, a los ex alumnos de HSF que han participado en programas anteriores y conocer sus experiencias”, expresó Vargas.

Cada año, The Hispanic Scholarship Fund, HSF, selecciona 10 mil estudiantes destacados como becarios de un grupo amplio de solicitantes, quienes al ser elegidos tienen acceso a una gama completa de beneficios de apoyo académico, que incluyen servicios profesionales -acceso a pasantías selectas y oportunidades laborales con socios corporativos de HSF-, tutorías, desarrollo de liderazgo, de conocimientos y capacitación en bienestar.

De izquierda a derecha, Uriel Martínez, Abigail Bonilla y Calvin Durán, becarios de The Hispanic Scholarship Fund. Foto: Jeaneth D. Santana.

“Los becarios somos elegibles para postularnos a todas las conferencias académicas, incluidas la cumbre STEM, la conferencia financiera, la cumbre de medios y entretenimiento, la cumbre empresarial y la cumbre de atención médica” comentó Abigail Bonilla, de 23 años, una joven de raíces peruanas que está orgullosa de ser la primera en su familia de haberse graduado en la universidad. Sus padres llegaron siendo muy jóvenes desde Perú, se reencontraron en la Gran Manzana, floreció el amor y decidieron formar una familia. Abigail es ingeniera en Entornos de Sostenibilidad Urbana graduada en la Universidad de Nueva York. Se mudó a Boston en julio del 2021, porque fue contratada por la empresa Turner Construction para desempeñarse como Analista de Costos. La suerte le sigue sonriendo, sumado a su capacidad, esfuerzo y preparación constante, Abigail sigue avanzando en su profesión, hoy forma parte de la empresa Suffolk Construction como Analista de Sistemas de Negocios.

Para Abigail Bonilla fue importante recibir ayuda monetaria, pero lo más relevante para ella son las conexiones profesionales y las relaciones con otros estudiantes que pudo hacer. “Cuando ves que un compañero avanza en su carrera te sirve de inspiración y tú quieres hacer lo mismo”, enfatizó al decir que lo más difícil ha sido alejarse de su familia, principalmente de su hermanita de 15 años. “Soy como una segunda madre para ella, todos somos muy unidos, pero mi familia sabe que mudarme para Boston es muy importante para mí, para poder crecer profesionalmente y crecer como persona. Mis padres me miran como si yo fuera ellos, yo estoy cumpliendo lo que ellos querían hacer, mis logros son sus logros”, comentó orgullosa esta joven profesional.

The Hispanic Scholarship Fund otorga más de 30 millones de dólares en becas anualmente y según los fondos disponibles, los estudiantes también pueden ser elegibles para recibir una beca, que oscila entre $500 y $ 5 mil dólares, dinero que se les otorga directamente a ellos.

Fidel Vargas, presidente y director ejecutivo de The Hispanic Scholarship Fund, cuando daba la bienvenida a los estudiantes y jóvenes profesionales beneficiarios de las becas universitarias. Foto: Jeaneth D. Santana.

Uriel Martínez, es de origen mexicano, nació en Chicago, estudia Neurociencia en la Universidad de Harvard desde el 2018. “El programa The Hispanic Scholarship Fund me ha dado la oportunidad de conectarme con muchos compañeros que quieren estudiar y llegar a ser grandes profesionales. Las personas que conoces son quienes te enseñan cosas que te cambian la vida, es una inspiración ver lo que hacen y te dices a ti mismo si se puede”, expresó, al tiempo de recordar que su mamá siempre le leía libros, lo que marcó la diferencia en su aprendizaje. “En un mes yo voy hacer el primero en graduarme de la universidad, mi hermano menor está en la Universidad de Chicago”, puntualizó.

Los aplicantes deben ser de ascendencia hispana, ciudadano estadounidense, tener un mínimo de 3.0 GPA en una escala de 4.0 (o equivalente) para estudiantes de secundaria; mínimo de 2.5 GPA en una escala de 4.0 (o equivalente) para estudiantes universitarios y graduados.  Es válido indicar que el Grade Point Average, GPA, es un sistema norteamericano, el cual representa el promedio de las calificaciones numéricas. Utilizado en bachilleratos, High School o nivel superior, es una escala basada en 4 puntos, que puede comprender un periodo académico, año o el total del curso o carrera.

Para ser elegible para una beca, es necesario ser un graduado de bachillerato, estudiantes de pregrado (todos los años), estudiantes de colegios comunitarios que se transfieren a universidades de cuatro años, estudiantes de posgrado (facultad de derecho, facultad de medicina, MBA y todos los demás programas de maestría o doctorado de tiempo completo).

Últimas Noticias