ir al contenido

Worcester planea aumentar viviendas asequibles

La medida conocida como zonificación inclusiva ayudaría a abordar la escasez de viviendas, según funcionarios locales.

Edificio en 50 Murray Avenue & 30 Wellington Street, Worcester. (Foto: Worcester Housing Authority)

Los líderes de la ciudad de Worcester están considerando establecer que un determinado porcentaje de las nuevas unidades de vivienda dentro de los proyectos privados sean asequibles para los hogares de ingresos bajos y moderados.

En una carta al Concejo Municipal, el administrador de la ciudad, Edward  Augustus, señaló que aunque cientos de unidades de vivienda están actualmente en construcción o en planificación, la mayoría es a precio de mercado. Solo el 13.5% del stock de viviendas de Worcester se considera asequible para los hogares de ingresos bajos a moderados, dijo Augustus.

Las otras dos ciudades más grandes de Massachusetts tienen una mayor proporción de viviendas asequibles: 21% en Boston y 16% en Springfield.

La medida conocida como zonificación inclusiva ayudaría a abordar la escasez de viviendas, según funcionarios locales.

Según Massachusetts Housing Partnership, alrededor del 50 % de los residentes está agobiado por los costos de las viviendas en Worcester y al menos el 30% de sus ingresos se destina al pago de alquiler y servicios públicos.

Worcester actualmente permite que los desarrolladores construyan viviendas a precio de mercado sin reservar ninguna unidad para hogares de ingresos bajos a moderados. La zonificación inclusiva cambiaría eso al exigir que los desarrolladores incluyan un porcentaje mínimo de viviendas asequibles en todos los nuevos desarrollos de viviendas que cumplas con cierto tamañas características.

En un informe a Augustus, el Director de Desarrollo de Worcester, Peter Dunn, idnicó que el mandato de zonificación inclusiva de la ciudad debería aplicarse a todos los complejos nuevos con al menos 12 unidades de alquiler o venta. Los desarrolladores tendrían que asegurarse de que el 15% de los pies cuadrados habitables sea para inquilinos y compradores que ganen el 80% del ingreso medio del área o que el 10% de los pies cuadrados habitables esté disponible para inquilinos y compradores que ganen el 60% del ingreso medio del área .

Durante una reunión del Concejo Municipal el martes 24 de mayo, los concejales votaron unánimemente para realizar una audiencia pública y discutir el asunto más a fondo. La reunión aún no ha sido programada.