ir al contenido

Tiroteo en Texas: 89% de los niños que asisten a la escuela donde ocurrió la masacre son hispanos

La escuela de primaria Robb Elementary tiene una matrícula de 535 alumnos, según el período escolar 2020-2021 reportado en el
La escuela de primaria Robb Elementary tiene una matrícula de 535 alumnos, según el período escolar 2020-2021 reportado en el School Report Card del distrito.

El tiroteo masivo de esta tarde en la escuela Robb Elementary School en Uvalde, Texas, dejó un saldo —hasta ahora— de 18 estudiantes y tres adultos muertos, según el reporte de las 8:00 pm del gobernador de la entidad, Greg Abbott.

La tragedia ocurrió en una pequeña ciudad fronteriza (15 mil 751 habitante) en el condado homónimo del estado de Texas, en la escuela Robb Elementary, cuya matrícula es de 535 alumnos: el 89% de ellos hispanos, según el 2020-2021 School Report Card del distrito de Texas. 81% de la matrícula es económicamente desfavorecida, de acuerdo con la clasificación de la Agencia de Educación de Texas.

Uvalde, ubicada entre las autopistas 83 y 90, a unas 70 millas de la frontera entre Estados Unidos y México, es una comunidad fuertemente hispana: 72 % de sus habitantes se identifican como hispanos, según el último censo de 2021, seguido de 25% de blancos y 1.3% de afroamericanos.  19% de la población está en la línea de pobreza, y la media de ingresos por hogar es de 45.936 dólares anuales.

En la página de la ciudad, el gobierno describe a este poblado como una comunidad entre “la encrucijada de culturas con nuestro idioma y costumbres siendo una mezcla de elementos mexicanos, españoles, ingleses y alemanes”. En algún momento, la ciudad fue conocida como la capital de la miel, su afición al futbol americano, pero también como el pueblo natal del actor Matthew McConaughey.

La comunidad vive principalmente del cultivo de hortalizas durante todo el año: desde espinacas en el otoño hasta repollo y zanahorias en el invierno, así como cebollas en la primavera.

Por su ubicación geográfica, esta es una de las ciudades de paso de los miles de migrantes que cruzan a diario desde México buscando refugio en Estados Unidos. En abril de este año, el alcalde de Uvalde, Don MacLaughlin, manifestó que estaba muy preocupado con la eliminación del Título 42, la medida sanitaria que permite las deportaciones express en toda la frontera sur. Era uno de los partidarios de usar el argumento de invasión para atender la crisis de migrantes.

Últimas Noticias