ir al contenido

Conoce a Sonia Chang-Díaz, candidata a gobernadora de Massachusetts

Sonia Chang-Díaz es candidata por el Partido Demócrata a la Gobernación de Massachusetts, de ser electa el 8 de noviembre de
Sonia Chang-Díaz es candidata por el Partido Demócrata a la Gobernación de Massachusetts, de ser electa el 8 de noviembre de 2022, se convertiría en la primera latina y mujer de ocupar este cargo. Foto: sala de prensa Sonia Chang-Díaz.

Sonia Chang-Díaz fue maestra de las escuelas públicas de Boston y es la primera latina asiática estadounidense en ser senadora del Estado de Massachusetts, lleva 13 años en el cargo. Al hablar con ella te das cuenta que es una mujer muy dulce, pero fuerte de carácter, con convicción ganadora y luchadora, trabaja para conseguir sus metas y no se deja amedrentar por voces que le dicen que tiene que ir despacio, al contrario, engrandece su autoestima, piensa y actúa, porque sabe que las metas por muy lejanas que parezcan se pueden cumplir. Es hija de Franklin Chang-Díaz, quien llegó a los Estados Unidos con 50 dólares en el bolsillo, pero luego de un trabajo intenso, más la ayuda de maestros, meseras y bibliotecarios que se encontró en el camino, se convirtió en primer astronauta latino que tuvo la NASA.

Franklin Chang-Díaz es el primer astronauta latino que llegó a la NASA y es el papá de Sonia Chang-Díaz. Foto: sala de prensa Sonia Chang-Díaz.

“Tengo recuerdos muy fuertes de los lanzamientos al espacio de mi padre, realmente fue algo maravilloso, por los desafíos que tuvo hacer para lograr esa meta, tú puedes imaginar cómo ha influenciado esto en mi vida, me enseñó que hay que pensar en grande”, manifestó.

Trabajar en el senado desde hace 13 años por la comunidad, es recordar, dijo, siempre las contribuciones que ha hecho su padre a este país y que hacen cada día los inmigrantes en Massachusetts. “Me despierto en la mañana y me acuesto en la noche pensando en cómo hacer el sistema más justo y digno para los inmigrantes en este estado por el orgullo que tengo por mi papá. Estoy orgullosa de ser la primera senadora estatal latina, asiática y estadounidense del estado”.

Sonia considera que es tiempo de cambiar la lentitud gubernamental por acción inmediata, que la población no puede seguir esperando, porque cada día se vuelve más difícil para las familias trabajadoras vivir aquí, porque los costos de la atención médica y vivienda siguen aumentando, que los niños de la comunidad de color enfrentan enormes brechas a la hora de obtener oportunidades porque a ciertos políticos lo único que les interesa es mantenerse en el puesto, razón por la cual, decidió, cambiar esta realidad y lanzar su candidatura para Gobernador de Massachusetts. “Nuestro estado se encuentra hoy en un punto de inflexión y tenemos que decidir si regresamos a lo de siempre o corremos hacia los problemas con la urgencia y determinación para resolverlos. Necesitamos tener un Gobernador que anteponga a las personas a la política”, enfatizó.

Sonia Chang-Díaz participa activamente en las actividades de comunidad, aquí participando de una carrera de ciclismo en ruta. Foto: sala de prensa Sonia Chang-Díaz.

Para Sonia adoptar los dos apellidos de su padre Chang Díaz fue un proceso de encontrar una identidad porque cuando su papá llegó a Los Estados Unidos lo llamaban sólo por el primer apellido y perdió el Díaz, entonces él decidió unir los dos para “reclamar su otra mitad”, aseveró, mientras resaltó el hecho que su papá tuvo el poder de defender su identidad entera. “Esto tuvo un efecto profundo en mí y entonces cuando crecí quise rendir homenaje a mi abuela y adoptar no sólo el Chang sino el Díaz, por eso soy Sonia Chang-Díaz”.

Es madre de dos niños pequeños y como tal debe alternar sus actividades entre su familia y su trabajo dentro del Senado, que su día transcurre entre libros escolares de sus hijos y los votantes. “La campaña electoral puede ser difícil, pero me siento muy afortunada de poder pasar mi tiempo en Boston, Lawrence, Pittsfield y otras ciudades del estado.  Me he pasado la vida escuchando a gente poderosa decirme que vaya despacio, que piense en pequeño, que debo esperar, los votantes no me mandaron al Senado a esperar, digo lo que pienso, organizo y gano, las familias no pueden seguir esperando, ha llego el momento de hacer lo correcto” manifestó.

Reconoce la importancia de hablar otro idioma, por ello junto a su esposo han decido que sus dos hijos, una niña de 8 años y un niño de 6, aprendan hablar español. “Es importante para mí que mis hijos crezcan con ambos idiomas en el corazón, los oídos y la boca. Es por eso que mi esposo y yo usamos inglés y español con los niños en casa y por eso nos sentimos tan bendecidos de tener acceso a una escuela bilingüe para ellos aquí en las Escuelas Públicas de Boston”, comentó.

Es una mujer empoderada, orgullosa de sus raíces latinas, que disfruta de su cultura. Para bailar qué mejor que hacerlo con Celia Cruz o Juan Luis Guerra, mientras que para limpiar la casa lo hace al ritmo de Carlos Vives y al momento de conducir prefiere a la española Lola Índigo. Le agradece a su padre que a ella y a sus hermanas las haya llevado a vivir un año a Costa Rica, donde pudo tener realmente una conexión fuerte con sus raíces y su familia costarricense. “Hablar de Costa Rica para mí significa alegría porque fue un tiempo maravilloso para mí y amor por mi familia por parte de padre, por tener una relación más profunda con mi abuela, mis tíos y mis primos”.

Costa Rica también la llena de orgullo por las acciones que le ha mostrado al mundo, como la inversión en educación y la protección al medio ambiente, ya que Costa Rica tiene uno de los índices de alfabetización, cobertura educativa e inversión en educación más altos de América Latina, mientras que los logros ambientales de Costa Rica son impresionantes porque más de 98% de su energía es renovable, la cubierta forestal alcanza más de 53% del territorio después de un arduo trabajo para revertir décadas de deforestación, y alrededor de una cuarta parte de las zonas terrestres se han convertido en áreas protegidas. “Son lecciones muy importantes y modelos a seguir para todos en el mundo”, expresó.

Tiene tres hermanas y asegura que su papá está feliz de tener 4 hijas, su hermana mayor vive en Las Islas Vírgenes, la otra en Francia y la más chiquita en Texas. La familia de Sonia le inculcó los valores de justicia y equidad, le enseñó la importancia de tomar acción. Su madre era una trabajadora social que ayudaba a mujeres y niños marginados de la sociedad. Su abuelo era un médico rural en Montana y su padre, un niño pobre de Costa Rica hizo historia en la NASA.

Al hablar de gastronomía confiesa que las frutas son sus favoritas, que puede comerlas todo el día, en especial la piña, sin embargo, es una excelente cocinera. “Me encanta cocinar.  Es un amor que he heredado de tanto mi papá y mi mamá. A los dos les encanta cocinar. Cuando mi papá cocina, deja un desastre en la cocina. Me encanta experimentar e inventar recetas. Cocinar siempre ha sido una parte importante en mi vida familiar. Cuando me casé como promesa de boda le dije a mi esposo que le haría enchiladas al menos una vez al año. ¡Las ama!”.

La senadora Sonia Chang-Díaz junto a su mamá y una de sus tres hermanas. Foto: sala de prensa Sonia Chang-Díaz.

Se define como una mujer católica y está convencida que los actos que se realizan en la vida son tan importantes como la fe. “La fe sin actos está vacía, para mí la manera de vivir mi fe es trabajar y luchar por la comunidad”. Tanto su mamá como su papá han tenido una influencia profunda en su vida, en sus valores y en sus ideas políticas.  “Mi mamá es una trabajadora social y una mujer de fe, que siempre ayudó a niños y mujeres marginados, también construyó una comunidad para mí y mis hermanas. Mi mamá sabía hacer que cada centavo contara, esta es una habilidad que aprendí de ella y es muy importante al momento de manejar el presupuesto del Estado, siempre hizo rendir nuestro presupuesto alimentario y encontraba la manera de donar en la iglesia y darle a los demás. Es una influencia fundamental en mi vida”.

Aseguró que desde que tiene memoria, siempre quiso tratar de hacer del mundo un lugar mejor. “Cuando era niña, traté de hacer una diferencia en mi hogar. Ahora que soy mayor como Senadora trato de concentrarme en mejorar las leyes y aprobar mejores políticas”. Le gustaría que la comunidad la recuerde como una Senadora que luchó cada día por ellos, que trabajó en la reforma a la justicia penal, en la equidad educativa, la igualdad de derechos, y que uno de sus principales logros es haber obtenido 1500 millones de dólares para las escuelas públicas a través de la Ley de Oportunidades Estudiantiles.


¿Qué le diría a esa niña americana de origen latino y asiático que se llama Sonia Chang Diaz que quiere ser la primera Gobernadora latina en Massachusetts? Nunca rendirse, creer siempre en tus sueños y seguir luchando siempre por lo que es correcto.

¿Por qué los latinos deberíamos votar por usted? Será la primera vez que Massachusetts tiene una Gobernadora latina.  Estamos rompiendo barreras para tener a la primera gobernadora latina en Massachusetts y una de las primeras en todos los Estados Unidos.  Pero lo más importante, imagínate lo que podemos lograr para la comunidad latina teniendo a una Gobernadora que se despierta todas las mañanas y se acuesta por las noches pensando en las luchas y las contribuciones de nuestra comunidad.  Soy alguien que puede cumplir con la comunidad contra viento y marea.

Adelantémonos en el tiempo, hoy es 8 de noviembre de 2022, las noticias dicen que usted hace historia porque es la primera latina electa Gobernadora de MA. ¿Cuáles serían sus primeras palabras como Gobernadora? “Pongámonos a trabajar”.

Sonia Chang-Díaz, actual senadora de Massachusetts y candidata a Gobernadora en una minga de limpieza junto a la comunidad. Foto: sala de prensa Sonia Chang-Díaz.

Sonia Chang-Díaz, vive en Jamaica Plain con su esposo y sus dos hijos, a quienes ama profundamente. Su familia es el núcleo, es la base de su vida, la que le da alegría y la inspira a seguir adelante y a luchar por lo que es correcto todos los días. Y como recordó lo que un sabio le dijo alguna vez que “el amor la hace valiente”, ha hecho de su valentía el motor para transmitir cada día energía, valentía para seguir luchando por lo que cree, sin importarle la tormenta que podría avecinarse, valentía para no dudar de su capacidad para ser la primera Gobernadora de Massachusetts.

Últimas Noticias