El viernes 15 de abril, el senador Markey fue el invitado de honor durante el Open House del MBDA Business Center en el Urban Grape, donde realizó la donación de $2,15 millones para el Nuevo Centro de Negocios Minoritarios de Massachusetts.
El MBDA Business Center, es una agencia dentro del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y es la única a nivel federal encargada de promover la competitividad de las empresas minoritarias hacia el mercado global.
La asociación se encarga de apoyar a los pequeños empresarios que desean tener éxito en sus proyectos, brindándoles acceso a contratistas, corporaciones, financiamiento, etc. Su rol fundamental se encuentra en posicionar los negocios, encontrar el capital y los socios contractuales para el crecimiento.
El director nacional interino, Miguel Estién abrió el evento explicando el significado de la celebración: “A través de una red nacional de centros de negocios y centros especializados como el que celebramos hoy, la MBDA invierte y colabora con un extraordinario grupo de operadores y facilitadores económicos para ayudar a los emprendedores a superar desafíos y lograr flujos comerciales”.
Con el objetivo del rápido crecimiento de pequeñas firmas, el Business Center prepara a sus clientes para satisfacer las necesidades de la industria del mañana. Entre los MBEs (empresas comerciales minoristas) se encuentran hispanos, afroamericanos y asiáticos.

El senador Markey, quién apoyó la causa, compartió con El Planeta la importancia de la expansión de recursos para las empresas latinas y así mejorar la igualdad de oportunidades en el país. “Tenemos que asegurarnos de que todas las agencias tengan acceso a la comunidad hispana. Cada sucursal federal debe tener la capacidad de proveer a alguien que hable en español, con el objetivo de facilitar la solicitud de préstamos e impulsar algún negocio que quisieran poner en marcha”.
Durante el evento se mencionaron los distintos servicios que MBDA ofrece a empresas para expandirse internacionalmente, a través del Departamento de Comercio. Entre estos se encuentran conectar a los MBEs con prestamistas incluyendo bancos, inversores y compradores del sector público y privado por medio del Greater New England Minority Supplier Development Council.

El presidente y CEO, Peter Hurst, es el encargado de enlazar distintas empresas con entidades financieras que apoyen en la preparación de las mismas. Parte de este proceso incluye el refuerzo del personal multilingüe asegurando a las empresas de propiedad hispana como el segmento más grande dentro de la agencia. “Las empresas latinas representan la mayor cantidad de compañías que hemos certificado en Nueva Inglaterra. Nuestra red corresponde a un total de 2,3 billones de ingresos”.
Liseth J. Vélez, colombiana-americana y CEO de L.J.V. Development, se ha visto beneficiada por la ayuda del MBDA.
“Nosotros somos una compañía de construcción y proveemos servicios por todo Nueva Inglaterra”, Liseth explica que lleva un año trabajando de la mano del MBDA. “El mayor apoyo que nos han aportado ha sido conectarme con un CPA (Contador Público Certificado) y asegurarnos de tener un seguro extra para la ejecución de los proyectos en los que formemos parte”.

También participó el director de proyectos, Micheal Granger quien organizó la jornada y concluyó con la invitación de la comunidad latina a disfrutar de sus servicios. “Damos la bienvenida a nuestras empresas a todos los latinos para que se comuniquen con nosotros y poderles brindar asesoramiento estratégico y corporativo para la construcción de sus negocios. Sería de gran placer trabajar con ustedes y aumentar la participación de empresas hispanas”, finalizó.
