COMPARTE

El analista político venezolano Carlos Blanco saltó de los ensayos a la novela, pero mantiene el mismo tema: abordar la realidad venezolana de las últimas décadas, ahora con la ficción como hilo conductor.

«Gran paso hacia el abismo» es el título de esta obra de Blanco, que tiene como protagonista a Baldomero Perdigón, un personaje que es seguidor de la revolución, con una vida en la que los desencantos son parte inseparable.

Qué dicen. La historiadora Elisabeth Burgos destacó cómo el analista narra «lo real y lo histórico» a través de una novela.

  • “Carlos Blanco no procede de la estirpe de la literatura y menos aún de la ficción, tampoco de la historia; se le conoce como un distinguido analista político”.
  • Según la misma Burgos, muestra a un “estilista impecable, observador incisivo”, al que no se le escapan “los rasgos físicos y psicológicos; la presencia cotidiana del alcohol, la jerarquía y el fetichismo de las marcas y la voluptuosidad del poder aunada a la presencia del sexo”.
  • Mientras que el escritor boliviano Juan Claudio Lechín dijo que la novela «es vertiginosa y tremenda».

Quién es Carlos Blanco. El analista político es un destacado columnista de opinión en medios venezolanos. Reside en Newton, Massachusetts, y es profesor universitario y miembro del The Risk Awareness Council. Es doctor en Ciencias Sociales y fue consultor de la Unión Europea, la Corporación Andina de Fomento y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

También es un autor de libros sobre la realidad sociopolítica venezolana. Entre ellos destacan “Un Programa para el Cambio”, “La Reforma del Estado en Venezuela” (Caracas: Random House Mondadori/Grijalbo, julio de 2010) y “Revolución y Desilusión – La Venezuela de Hugo Chávez” (Los libros de la Catarata, España, 2002).

Burgos destaca sobre «Gran marcha hacia el abismo» que es una novela que “trasciende la ortodoxia de la ficción y de la escritura de la historia, puesto que su trama conjuga a lo largo del inter texto un profundo análisis de ese ‘vértigo de  la cabriola’ que es el poder y de la carencia de materialidad de la revolución, que la suplen sus crímenes”.

La obra. Es una novela de casi 400 páginas que conjuga expropiaciones revolucionarias, conexiones mortales y fuerzas que buscan el reacomodo en medio del poder establecido.

  • Blanco habla del protagonista de su obra como un militante. “Cuando esta militancia pierde la fe política, se profesionaliza”.
  • «(Baldomero) Perdigón aprende a manejar una compleja mafia de donaciones económicas de banqueros y burgueses adeptos; robo, extorsión, secuestro, asesinato y manipulación de los ingenuos, mientras acude a las asambleas —como a una liturgia— a debatir sobre la esperanza humana y el destino de los más pobres

Dónde conseguirla. Esta novela se puede obtener en Amazon. En España y Portugal la distribuye Distriforma. En pocos días estará disponible en la casadellibro.com

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *