Las organizaciones de ayuda a migrantes y sus familias, Together and Free y Seneca Family Agencies compartieron a Reuters que de unas 200 familias que han sido reunidas bajo la administración de Biden, después de haber sido separadas en la frontera bajo las criticadas políticas de Trump, un 75% de estas han tenido problemas para encontrar un hogar estable.
La información fue compartida por las organizaciones a la agencia, aunque esta no pudo verificar de manera independiente estos datos.
Problemas de financiamiento complican el acceso a vivienda
A través de un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó al medio que el gobierno se encontraba trabajando con el sector privado para proveer vivienda y otros recursos a las familias reunidas, pero que el financiamiento para esto constituía un verdadero desafío.
- Biden solicitó $20 millones para este departamento en su propuesta de presupuesto del año fiscal 2023, que inicia en octubre, pero el Congreso aún no ha aprobado la propuesta.
- Hay familias migrantes recién llegadas que no califican para ayuda del gobierno, sin embargo, activistas señalan que la administración tiene el deber de ayudar a asentar a las familias que fueron separadas porque sufren un trauma como resultado directo de las políticas estadounidenses implementadas por la administración anterior.
- Cerca de 4000 niños fueron separados de sus padres en la frontera durante los años de Trump, según el DHS, que lidera el grupo de trabajo.
- La política de Trump generó rechazo a nivel internacional y muchas familias fueron reunidas antes de que Biden llegara a la presidencia. Reuters indica que unos 1000 niños aún siguen separados de sus familias y que, según el gobierno, se está trabajando para reunirlos.
Las ayudas que se están adelantando para las familias
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) está negociando una demanda de larga data presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para brindar un estatus migratorio estable y acceso a alimentos y vivienda de emergencia a estas familias, dijo el abogado de la ACLU, Lee Gelerntm quien señaló que las negociaciones estaban avanzando “de buena fé”.
- Por otro lado, el año pasado, los abogados de la administración interrumpieron unas negociaciones en relación a unos reclamos federales por daño daños que cientos de familias migrantes presentaron, buscando una compensación del gobierno.
- Según un reporte del Wall Street Journal de octubre de 2021, estos pagos podrían alcanzar hasta $450 mil por persona. Cuando la cifra se hizo pública, causó la indignación de los republicanos. Luego de esto, el DOJ, que estaba negociando por una cifra más pequeña, se retiró de las negociaciones.
Con información de: Reuters