ir al contenido

“El Abrazo” monumento en honor a Martin Luther King Jr. y su esposa

Martin Luther King y la Sr. King abrazándose tras recibir Premio Nobel de la Paz en 1964. Foto: King Boston.
Martin Luther King y la Sr. King abrazándose tras recibir Premio Nobel de la Paz en 1964. Foto: King Boston.

El Boston Common es conocido como uno de los primeros parques públicos de América y en ocasiones, como lugar de encuentro de reuniones importantes. Incluso en el año 1965, fue donde Martin Luther King Jr. dirigió junto a su esposa, a una multitud de alrededor 22,000 personas que protestaban por sus derechos civiles. Este fue el inicio de su aventura activista hacia las marchas pacíficas por la lucha de la justicia.

La ciudad de Boston se considera como un lugar especial para Martin Luther King Jr., no solo porque fue el centro de muchas de sus marchas y protestas históricas, sino que también formó parte de su experiencia universitaria en donde conoció y se enamoró de su esposa, Coretta Scott, quien estudiaba música en el New England Conservatory, mientras que Martin, ejercía su doctorado en Boston University.

Inauguración del monumento “El Abrazo” en el Boston Common. Foto: Rosanna Marinelli.

En conmemoración a esta pareja y su tiempo en Boston, la organización King Boston llevó a cabo la inauguración del monumento “The Embrace” o (El Abrazo), el cual se encontrará localizado en el Boston Common. La estatua está inspirada en una fotografía del Dr. y la Sra. King abrazándose tras recibir el Premio Nobel de la Paz en el año 1964 y su vez, es considerada como una representación de la unión física entre los líderes. “The Embrace” hace referencia al “compromiso cívico a través del amor radical” en el que Coretta basaba sus ideales. “El amor es una fuerza poderosa que está ahí, para que todos lo acepten de manera incondicional. Ese tipo de amor es el que impulsa a las personas a entrar en comunidad, cambiar las condiciones de los demás y a arriesgarse por lo que creen”, afirmó Coretta en uno de sus discursos.

Marie St. Fleur, además de ser la directora ejecutiva de King Boston formó parte de la aprobación y planificación del monumento reforzando el significado detrás del nombre. “El Abrazo transmite la persistencia y la fe de un pueblo que anhela ser libre y su voluntad de alcanzar esa libertad para las generaciones futuras. Su apertura nos invita a cada uno de nosotros a reflexionar nuestro compromiso con la lucha por la justicia, una lucha alimentada por nuestra fuerza”, dijo St. Fleur.

El evento se realizó el pasado miércoles 27 de abril, en celebración al cumpleaños de Coretta Scott King. La ciudad de Boston apoyó la causa mediante la presencia de la Fiscal Federal de Massachusetts Rachael Rollins, el gobernador Charlie Baker, la alcaldesa de Boston Michelle Wu y el jugador de los Celtics Grant Williams.

“Juntos abrazamos nuestra capacidad de colaboración e innovación aquí en Boston y abrazamos la posibilidad de nuestro futuro, cuando realmente incluyamos a toda nuestra comunidad”, manifestó Michelle Wu a través de su discurso, acentuando su meta en la cual todas las comunidades se sientan apoyadas e incluidas. “Pero también, el significado de nuestro rol al abrazar cada día a todos los que encuentran su camino en Boston. Ya sea que estén aquí desde hace 6 generaciones, que estén recién llegados a este país o que estén aquí para ir a la escuela. Esta es una ciudad para todos”, concluyó.

Alcaldesa Wu durante discurso en el Boston Common durante la conmemoración de “El Abrazo”. Foto: Rosanna Marinelli.

Charmaine Hackett, nació en Dorchester, pero al haber crecido en Boston, se siente involucrada en asistir a un momento tan importante para la ciudad. “Es un gran paso porque no habíamos tenido un monumento tan significativo en los pasados 100 años. De hecho, es emocionante que ocurra en el día del nacimiento de Scott King y que sea un recordatorio para reunirnos y aceptarnos unos a los otros”, comento.

Se espera que la estructura se encuentre lista para el 2023. Será elaborada por el artista Hank Willis Thomas y MASS Design Group. El gobernador Charlie Baker reconoció el arduo trabajo que consistió llevar a cabo este proyecto. “Con todo el proceso de papeleo que fue necesario para que esto se hiciera posible, ahora se entiende por qué han sido 120 años.” Durante mucho tiempo, más de 125 grupos alrededor del mundo presentaron diferentes planes para celebrar el legado de King en Boston.

Gobernador Charlie Baker durante su discurso en el Boston Common en la conmemoración de “El Abrazo”. Foto: Rosanna Marinelli.

Con el objetivo de incluir a los ciudadanos, el concepto y diseño del monumento fue planteado y elegido por los mismos residentes, mediante una competencia organizada por King Boston que contó con 126 aplicantes.

“The Embrace” proporcionará un espacio para crear nuevas conversaciones junto a la reflexión de los ideales de Martin Luther King, Jr. y Coretta Scott King hacia una sociedad justa y equitativa.

Últimas Noticias