ir al contenido

El primer eclipse solar de 2022 será en abril ¿desde dónde se podrá ver?

FOTO: NASA Goddard/Space.com
FOTO: NASA Goddard/Space.com

Este sábado, si vives en el extremo sur de América del Sur o en la zona de los océanos Pacífico y Atlántico, podrás ver un eclipse solar o luna negra, en primero de estos fenómenos en 2022.

La NASA explicó que como será un eclipse solar parcial, la luna y el sol no se alinearán por completo.  El fenómeno comenzará a las 2:45pm EDT, en las áreas de mayor observabilidad. El momento del eclipse máximo será a las 4:41 p.m. EDT y terminará a las 6:37 p.m. EDT des este sábado 30 de abril de 2022.

El fenómeno recibe el nombre de luna negra y es básicamente una segunda luna nueva en el mes, algo que rara vez se produce en el cielo.

Mantente informado con los temas más relevantes de política, economía, comunidad latina y salud. Suscríbete aquí a nuestros newsletters.

La luna negra guarda similitudes con el año bisiesto, puede registrarse cada 32 meses, en los que vemos en el cielo dos lunas llenas o dos lunas nuevas. La luna negra suele ser llamada la hermana malvada de la luna azul pero lo cierto es que su aparición en el cielo no trae malas noticias consigo.

La segunda luna llena de un mes se llama luna azul y que podremos ver en agosto de 2024.

¿Cómo se verá la luna negra?

A medida que la tarde vaya cayendo el próximo 30 de abril el sol aparecerá parcialmente eclipsado en países como Chile, Argentina, la mayor parte de Uruguay, en el este de Paraguay, el suroeste de Bolivia, el sureste de Perú y una pequeña área del suroeste de Brasil, registró la NASA.

¿Puedo ver este eclipse directamente?

La respuesta es no. Debes evitar ver el sol de forma directa debido a que la excesiva exposición a los rayos solares sin protección especializada puede dañar la retina causando visión borrosa o ceguera, que puede ser temporal o permanente.

Así que si quieres ver el eclipse de forma segura, consigue un filtro solar que te ayude a ver el sol sin riesgos para tu visión.

Fuente principal de la noticia: CNN y National Geographic

Últimas Noticias