Sophia Baptista, de ascendencia brasileña-estadounidense, es una pequeña artista de 5 años de edad y estudiante de pre-kínder en Newton, MA. A su corta edad ya logró un hito en su incipiente carrera artística ya que fue invitada a exponer en Octubre en el prestigioso museo de Louvre, ubicado en Francia.
Sus comienzos en el arte
Baptista pinta desde los 2 años, pero durante la pandemia comenzó a practicar más, según cuenta su madre, de origen brasileño, Lane Baptista. Un día la pequeña le hizo un cuadro a su madre y le comentó que se inspiró en el artista norteamericano, Jackson Pollock. “Me quedé impactada. En ese momento, ella tenía 3 años y me di cuenta que su dibujo estaba por encima de lo que solemos ver”, aseguró.

Para empezar su arte en su estudio, Sophia prepara el lienzo, separa los colores y los elige según sus deseos. Comienza a pintar y al final le gusta salpicar las pinturas. Su madre cuenta que su estilo es el expresionismo abstracto, la cual sigue la técnica del action painting, que consiste en colocar el lienzo en el suelo y repartir los colores.

De Massachusetts al Louvre
Más tarde, Lane mostró el arte de su hija a Lisandra Miguel, quien es curadora y directora de Vivemos Arte, una compañía especializada en arte en todo el mundo. De esa manera, Lisandra invitó a Sophia a mostrar su arte en el Salón Internacional de Arte Contemporáneo – Carrousel du Louvre, en París, en octubre de 2022. Sophia también aparecerá en la segunda edición del libro de arte “Vivemos Arte” que se lanzará en el evento.
https://www.instagram.com/p/CYwpJLvuxju/
El evento reunirá a cientos de artistas que presentarán sus obras de arte a miles de visitantes y compradores. También tendrán la oportunidad de mostrar sus obras a galerías francesas e internacionales cuidadosamente seleccionados.
Este momento llegó gracias a la inspiración de Sophia hacia el arte del artista norteamericano, Jackson Pollock, la cual es una fijación que tiene desde muy pequeña.
La madre cuenta que cuando tenía 2 años fueron al Museo de Bellas Artes de Boston y pudieron apreciar una obra del pintor estadounidense. “Sophia estaba fascinada con una pintura del artista. Ella seguía mirando y mirando, la obra”, explicó la madre. “En otra oportunidad, volvimos al museo y Sophia pudo identificar una pintura de Pollock, confieso que yo ni siquiera había visto el cuadro, pero ella lo vio y me mostró el cuadro. En ese momento ella solo tenía 2 años”.

Para Lane es un orgullo que su hija siga sus sueños y que crezca en el ámbito artístico. “Como madre y artista, ni siquiera estoy completamente recuperada de la alegría por el logro de mi hija. El trabajo de arte de Sophia es completamente espontáneo y natural. Ella no tiene entrenamiento formal”, dijo. “Ver a mi hija pintar como lo hace me llena el corazón de alegría y gratitud. Es como ver toda la imaginación de un cerebro joven e inocente a través de una mezcla de colores y pinceladas de diferentes intensidades”.
Su objetivo final como madre es hacer feliz a su hija y alimentar su pasión. Lane invita a los padres con hijos con inclinaciones artística a que hagan lo mismo. “El arte es como cualquier otra habilidad, debe perfeccionarse. No todos podemos ser artistas, pero todos tenemos potencial para ello. Si ese potencial se nutre adecuadamente, puede convertirse en algo hermoso. Si tienes talento, el proceso de aprendizaje es más fácil, pero incluso sin talento, un niño puede convertirse en artista con suficiente práctica y estímulo”, dijo.
