El venezolano Miguel Cabrera entrará al club de los 3.000 hits en algún momento de la semana que está por comenzar. Es cosa de muy pocos días para que construya para sí un sitial realmente único. Y para probarlo, basta con darle un repaso a los números redondos que ha acumulado en la MLB.
3.000 HITS
Es la cifra de moda. Cabrera está a punto de llegar a ella y hará historia, porque se trata de un registro mítico. Más de 20.000 peloteros han pasado por las Grandes Ligas y solo 32 han sumado 3.000 hits.
El total de latinoamericanos que habita ese territorio es muchísimo más reducido. Tan solo son cinco: Rod Carew, Albert Pujols, Rafael Palmeiro, Alex Rodríguez y Roberto Clemente.
Todos son o serán miembros del Salón de la Fama, menos Palmeiro. Al cubano le costó la inmortalidad aquel caso positivo por esteroides.
500 JONRONES
Es la cifra más clamorosa conseguida por Cabrera el año pasado.
Hace un tiempo, los 500 jonrones eran una garantía de inmortalidad en Cooperstown. Ahora hace falta, además, mostrar una hoja de servicios impecable. Es lo que mantiene fuera a figuras que lo merecen por sus méritos estadísticos, pero que se complicaron por dopaje, como Barry Bonds, Mark McGwire o A-Rod.
Sigue siendo una cantidad insólita. Apenas 28 sluggers entre esos más de 20.000 jugadores lo han conseguido. Aunque entre los hispanos el grupo es mayor que en el club de los 3.000 hits.
Allí están Pujols, Rodríguez, Palmeiro, Sammy Sosa, Manny Ramírez, David Ortiz y, por supuesto, Cabrera.
Falta mucho para que llegue el próximo. Nelson Cruz tiene 41 años de nacido y necesita 50 estacazos de vuelta completa para lograr su membresía. Le costará mucho, por la edad.
1.800 IMPULSADAS
Es otra meta que alcanzó en 2021. Y aunque recibió menos promoción que los 500 cuadrangulares, puede que haya sido un registro más difícil de lograr.
Y es que apenas 22 toleteros han cruzado por arriba de las 1.800 empujadas.
El total de latinos es todavía más reducido acá, como era de esperarse. Superan la cifra Pujols, A-Rod, Manny, Palmeiro y Cabrera.
600 DOBLETES
Otro círculo más elitesco que el de los 3.000 imparables o 500 vuelcarecas es el de los 600 tubeyes. Porque únicamente 17 hombres lo han conseguido.
El próximo doble de Cabrera le convertirá en el décimo octavo de este listado. Y le esperan solo tres representantes de Latinoamérica: Pujols, por supuesto, además de Big Papi y Adrián Beltré.
.300 DE AVERAGE
Este pudiera ser, en términos históricos, el club menos impresionante en el que milita el venezolano. Después de todo, 113 peloteros tienen el average de Cabrera (.310, antes de este fin de semana) y 222 se han retirado sobre .300 con al menos 3.000 apariciones en el home.
El detalle está al cruzar la data. Eso es lo que hace de Cabrera un bateador único.
Batear con poder no suele estar acompañado por la habilidad de batear para promedios altos.
Tan solo nueve bigleaguers han logrado 500 jonrones con average sobre .300 puntos. Y apenas cuatro lograron, además de eso, los 600 dobletes. Y únicamente tres tienen todo eso junto a 1.800 remolques: Bonds, Pujols y Hank Aaron.
- Lee también: 7 días de MLB y 7 historias para disfrutar
Más insólito resulta agregar otros logros, que van más allá de los números redondos. Porque solo hay un nombre en el club de los bateadores de .300 que además han logrado 500 jonrones, 600 biangulares, 1.800 impulsadas y 3.000 hits.
Ese nombre es el legendario Aaron. Y Cabrera, que pronto le emulará, le lleva una ventaja: es el único en que además de todos esos logros puede jactarse de haber conquistado la Tripe Corona del bateo y un anillo de Serie Mundial.