ir al contenido

En Massachusetts, todas las escuelas públicas deben ofrecer acceso a estudiantes indocumentados

La fiscal general Maura Healey recordó a los funcionarios que los niños en edad escolar tienen derecho a la educación pública, independientemente de su estatus migratorio

Las familias que se inscriban antes de la fecha límite del 23 de febrero serán elegibles para la primera ronda de tareas escolares. (Foto: Freepik-Monkey Business)

La fiscal general Maura Healey emitió el lunes 11 de abril un comunicado recordando a los funcionarios escolares de Massachusetts sus obligaciones en virtud de las leyes estatales y federales de brindar a todos los estudiantes de primaria y secundaria acceso a la educación pública, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio.

Healey ofreció una actualización de la guía educativa para el estado, destacando que las las agencias educativas y los distritos escolares locales deben permitir que todos los niños en edad escolar accedan a la educación pública, independientemente de su raza, color, sexo, género, identidad, religión, origen nacional, orientación sexual, discapacidad o estado migratorio

«Las escuelas juegan un papel fundamental en el desarrollo de los jóvenes y todos los niños merecen la oportunidad de aprender y prosperar en un entorno seguro y de apoyo”,señaló Healey. “Estamos emitiendo este aviso para recordar a los directores y administradores de las escuelas públicas su obligación de abrir las puertas a todos los estudiantes, especialmente a los más vulnerables”

Asimismo, destacó que la igualdad de acceso a la educación pública no trata solo sobre el derecho a matricularse en la escuela, sino también a la educación libre de discriminación y acoso.

La oficina de la fiscal señaló las leyes estatales y federales existentes que protegen los derechos de los estudiantes inmigrantes, entre ellas:

  • Massachusetts Student Anti-Discrimination Act, que establece que ninguna persona puede ser excluida de una escuela pública en cualquier ciudad o discriminada por un distrito escolar por motivos de raza, color, sexo, identidad de género, religión, origen nacional u orientación sexual.
  • Massachusetts Anti-Bullying Law, en la que se prohíbe la intimidación por parte de estudiantes o profesores en salones de clases o en las actividades escolares
  • Title IV de Civil Rights Act (1964) , prohíbe la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen por parte de las escuelas primarias y secundarias públicas
  • Title VI de Civil Rights Act (1964), prohíbe la discriminación por motivos de raza, color u origen en cualquier programa o actividad que reciba asistencia financiera federal
  • Equal Educational Opportunities Act (1974), exige que las escuelas brinden a los estudiantes aprendizaje del idioma inglés para superar las barreras que impiden la participación equitativa en los programas de instrucción
  • Plyler v. Doe Decision (1982), las escuelas primarias y secundarias públicas no pueden negarle a un niño que resida en la jurisdicción aplicable el acceso a la educación pública, ya sea que ese niño esté legalmente en el país o no

Últimas Noticias