Skarlet Ramírez de 27 años, nació en República Dominicana, actualmente es residente de Lawrence y se convirtió en Miss Massachusetts USA 2022 el pasado 27 de marzo en el Boston Marriott. Su sueño comenzó desde pequeña cuando vivía Santo Domingo, República Dominicana y veía el Miss Universo en la televisión. “Recuerdo cuando vi a Amelia Vega ganar el Miss Universo como la primera dominicana y me inspiró a seguir este camino”, recordó Ramírez.
Sus vecinos dominicanos le decían que tenía porte de modelo y que debería entrar a esa profesión. “Así fue como comencé a tomarme fotos con fotógrafos locales y luego comencé a participar en concursos de belleza”, comentó.

A los 13 años se mudó a Lawrence porque su familia quería una mejor vida para ella. Su padre, José Ramírez, quien actualmente trabaja en una fábrica de bizcochos, siempre soñó con que su hija triunfara en Estados Unidos. “Él me preparó para esto de alguna manera, desde pequeña estuvo enseñándome inglés”, agregó.

Un día, una amiga le comentó que había participado en el Miss Massachusetts USA, le explicó cómo era el proceso y así fue como aplicó al concurso. Sin embargo, la modelo tuvo que superar algunos retos durante su preparación. “Yo siempre he sido introvertida y eso ha sido lo más difícil”, dijo. “Creer en mí, en mi liderazgo y en que puedo tomar riesgos fue clave”.
La graduada en Comunicación de la Universidad de Fitchburg, considera que los concursos de belleza son mucho más que vanidad y tiene un gran componente psicológico. “Una cosa es lo que se ve en la televisión, pero lo que pasa detrás es otra realidad”, explicó.

Sus metas como reina son claras: “Yo quiero que la gente me vea como alguien que rompió barreras como inmigrante, una persona que a pesar de ser introvertida, se arriesgó y también como una Miss que inspiró a su comunidad”, aseguró.
También la modelo dio énfasis en la importancia de que las mujeres obtengan puestos de poder y de liderazgo para seguir avanzando en el mundo.
La Miss aconseja a las jóvenes que quieran seguir este camino a que simplemente empiecen. “Tomar el primer paso es clave, seguir y nunca parar. Mantente firme en quién eres y en quién quieres ser”, recomendó.
