COMPARTE

La decisión del presidente Joe Biden de poner fin al Título 42, una política de la Administración Trump que restringía las solicitudes de asilo, obtuvo una respuesta positiva entre los líderes demócratas de Massachusetts.  

Congresistas defensores de la inmigración elogiaron la decisión de anular la norma fronteriza. Según el Título 42, que está programado para finalizar el 23 de mayo, se permite la expulsión inmediata de inmigrantes indocumentados, en lugar de ser procesados ​​bajo las reglas regulares de inmigración y permitirles ejercer su derecho a solicitar asilo.

Líderes demócratas celebraron abiertamente la decisión de la administración y la calificaron de victoria.

“Después de pedir constantemente al presidente Biden que ponga fin al Título 42, me alivia ver que la Administración finalmente ha atendido nuestros llamados. Los solicitantes de asilo y sus aliados en el movimiento y en el Congreso se han estado organizando día tras día para derogar esta política dañina”, dijo la representante Ayanna Pressley.

«Durante los últimos dos años, la política racista y xenófoba del Título 42 no ha hecho más que infligir daños y perjuicios a los migrantes, en particular a los migrantes afroamericanos, negando a millones su derecho fundamental a buscar asilo y dando como resultado la deportación inhumana de 1,7 millones de personas», agregó Pressley.

Antes de hacerse oficial la noticia, un grupo de senadores, incluidos Edward Markey, Elizabeth Warren, enviaron una carta al DHS instando al departamento a poner fin al plan, argumentando que su enfoque socava la equidad y la precisión en los casos de asilo.

“Estamos en medio de una crisis histórica de refugiados: no podemos cerrar nuestras fronteras, nuestras costas o nuestros corazones a quienes buscan seguridad y una vida mejor”, indicó el Senador Markey. “La decisión de la administración Trump de reducir drásticamente las admisiones de refugiados fue una desviación drástica de nuestro compromiso de larga data con las personas vulnerables de todo el mundo, y ahora, bajo la presidencia de Biden, tenemos la oportunidad de volver a comprometer a Estados Unidos como un faro de esperanza para quienes huyen de la violencia y la persecución», agregó.

Por su parte, Warren señalo que «Estados Unidos debe respetar el derecho legal de las personas a buscar asilo y tratarlas con dignidad. Me alegra que finalmente finalice la orden del Título 42, pero tomó demasiado tiempo y la demora continuará poniendo vidas en riesgo. Debemos restaurar nuestro sistema de asilo».

Massachusetts es el hogar de la tercera comunidad de diáspora haitiana más grande del país, con aproximadamente 46,000 haitianos y haitiano-estadounidenses que viven en todo el estado y más de la mitad en el área metropolitana de Boston. Además, Massachusetts alberga a más de 4,700 haitianos con estatus de protección temporal

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *