ir al contenido

Wu quiere impulsar el transporte con más rutas gratis

La alcaldesa de Boston busca sumar fondos federales, estatales y municipales para promover el programa de transporte público gratuito

Michelle Wu junto a la exalcaldesa Kim Janey tomando el bus de la MBTA gratis para llegar a Roxbury.
Michelle Wu junto a la exalcaldesa Kim Janey tomando el bus de la MBTA gratis para llegar a Roxbury. (Foto: Twitter mayorwu)

La alcaldesa Michelle Wu anunció el 22 de marzo que está considerando agregar más líneas al programa de transporte gratuito, que actualmente aplica en la rutas de bus 23, 28 y 29 de la MBTA.

“A medida que más ciudades implementen esto y podemos asociarnos con las rutas de bus que atraviesan múltiples municipios, veremos una diferencia”, dijo Wu, planteando la idea de combinar fondos federales, estatales y municipales para pagar unos $60 millones necesario para que los servicios de transporte sean totalmente gratis. De ese monto, $30 millones serían para la MBTA y los otros $30 para el resto de las autoridades regionales de tránsito.

Wu apareció en conferencia de prensa en el Roxbury Community College con la representante estadounidense Ayanna Pressley y la exalcaldesa interina Kim Janey, quienes usaron el bus de la ruta 23 para llegar.

“Cuando elegimos hacer una inversión en nuestra gente y hacer que todos tengan fundamentalmente el derecho de acceder a todas las oportunidades en Boston así es como realmente avanzamos hacia una ciudad para todos”, señaló Wu.

Mayor acceso al transporte

Wu, Pressley y Janey promovieron el programa y aseguraron que ha sido beneficioso para las comunidades en partes de Roxbury y Mattapan, con grandes porcentajes de personas de color en áreas donde no cuentan con instalaciones de metro.

En el comunicado, aseguraron que el plan piloto del año pasado que solo aplicaba para la ruta 28 logró que los «tiempos de espera» disminuyeran, además de conseguir que más personas viajaran.

«Entonces, el transporte público es un bien público y tenemos que invertir en él y tratarlo como tal. Y es por eso que estoy orgullosa de defender como congresista el transporte gratuito, desde mi cargo he reafirmado que los fondos federales no deben invertirse para perpetuar las desigualdades sistémicas estructurales en lo que respecta al acceso al transporte, sino que esos fondos federales deben centrarse en la equidad, la accesibilidad, la sostenibilidad y la conectividad del trabajo a la educación», indicó Pressley.

A principios de marzo empezó a implementarse el programa de dos años por $8 millones en fondos federales para hacer que las rutas 23, 28 y 29 de la MBTA fueran gratuitas.

La Administración Wu y la Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts llegaron a un acuerdo y Boston reembolsará a la MBTA por los ingresos que dejaría de percibir.

La MBTA continuará evaluando el programa durante las próximas temporadas y planea cooperar con socios municipales.

Últimas Noticias