Puedes hacer el registro electoral con un pasaporte vigente. (Foto: Cancillería Colombia)
COMPARTE

Las elecciones al Congreso (senadores y representantes a la Cámara) y presidenciales se aproximan en Colombia. Todos los colombianos en Boston mayores de 18 años que cuenten con su tarjeta de identidad y están inscritos en los registros electorales pueden votar sin ningún problema, según la ley electoral.

Sin embargo, algunos no tienen claro el proceso a seguir para poder ejercer su derecho. A continuación, recopilamos una serie de datos e información publicada por el Consulado de Colombia en Boston para responder las dudas más frecuentes:

¿Quiénes pueden votar?

Todos los ciudadanos colombianos que estén registrados el censo electoral y tengan su cédula inscrita en la sede consular de Boston.

¿Cómo puedo inscribir mi cédula?

Todo colombiano en el extranjero tiene hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral para inscribirse. Si no registraste tu cédula para las elecciones al Congreso del 13 de marzo, el plazo ya pasó y la fecha límite fue el pasado 13 de enero. Sin embargo, aún puedes inscribirte para las elecciones presidenciales del 29 de mayo.

Recuerda que, si tu cédula de ciudadanía fue expedida por primera vez en la sede consular de Boston, ya está incluida en el censo electoral. Puedes confirmar aquí.

  1. Consulta tu sitio de votación: Si no estás seguro del lugar en donde está inscrita tu cédula, puedes verificarlo en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el siguiente enlace: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/
  2. Solicita tu cita: para inscribirte debes solicitar una cita de inscripción de cédula que puedes obtener aquí.

El Consulado sugiere actualizar la información a través de la página en el siguiente vínculo: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml de manera que puedas recibir el boletín y enterarte de toda la programación.

¿Cómo obtener la cédula para inscribirme?

  1. Si hace más de seis meses no solicitaste la expedición de tu cédula en la sede consular y, además, aún no la has reclamado, verifica si se encuentra en el Consulado haciendo click aquí. Si la búsqueda no da resultados, estos son los pasos para hacer seguimiento al trámite de cédula.
  2. Una vez que confirmes que la cédula se encuentra en el Consulado en Boston solicita una cita de entrega de documentos, que puedes obtener aquí. Al momento de la cita debes asistir personalmente y con la contraseña para recoger la cédula.

¿Qué otro documento puedo utilizar para inscribirme?

Si no tienes cédula puedes hacer el registro electoral con un pasaporte vigente. Sin embargo, al momento de votar recuerda que solo se puede hacer con la cédula amarilla con hologramas.

Cronograma electoral

El centro de votación en Boston será la sede del Consulado.

  • Las elecciones para Congreso colombiano tendrán lugar del 7 al 13 de marzo de 2022 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Las elecciones para Presidente y Vicepresidente en primera vuelta serán del 23 al 29 de mayo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Las elecciones para Presidente y Vicepresidente, de requerirse segunda vuelta, se realizarán del 13 al 19 de junio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Aquellos interesados en participar como jurados de votación pueden elegir cualquiera de los días dentro de las fechas antes mencionadas para ejercer dicho rol. El Consulado explica en su web oficial que los jurados deberán llevar a cabo su función desde las 7:30 a.m., cuando se instala el puesto de votación, hasta aproximadamente las 5:00 p.m., al finalizar el conteo de los votos.

Si eres menor de 60 años y quieres formar parte del equipo de votación escribe a cboston@cancilleria.gov.co enviando copia de la cédula por ambas caras, disponibilidad de fechas y teléfono de contacto.

La personas que se desempeñe como jurado de votación tendrá la posibilidad de votar incluso si su cédula no se encuentra inscrita para tal fin.

Para más información, entra a la web del Consulado de Colombia en Boston  o comunícate al teléfono 617 5366222 Ext. 104.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *