ir al contenido

Ante el aumento de los desalojos, demócratas de la Cámara impulsan nuevas protecciones de vivienda

Los activistas de vivienda en la entrada de la Cámara de Representantes el 22 de junio cuando se realizaba una sesión legislativa sobre el control de alquileres. (Sam Doran / SHNS)

Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos están presentando un proyecto de ley  para frenar la crisis de vivienda y establecer medidas de protección adecuadas para los derechos de los inquilinos.

Después de que la Corte Suprema anulara la moratoria federal de desalojo en agosto pasado, las representantes Ayanna Pressley, de Massachusetts; Rosa DeLauro, de Connecticut, y Cori Bush, de Missouri, impulsaron dicho proyecto con el objetivo de apoyar a las familias que se encuentran en una situación crítica.

La propuesta autorizaría $10 mil millones en subvenciones para financiar asistencia legal. Además, exigiría a los propietarios informar a los inquilinos sobre sus derechos y crearía una base de datos para rastrear los desalojos a través del secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, o HUD.

Pressley dijo al servicio de noticia NPR News que “esta pandemia ha tenido un impacto emocional y financiero devastador en nuestras familias (…) con millones de inquilinos vulnerables en riesgo de quedarse sin vivienda, incluidas personas afroamericanas, de color y de bajos ingresos, debemos reafirmar que la vivienda es un derecho humano”.

Lograr que el proyecto sea aprobado parece una tarea difícil. En el último año, los esfuerzos por crear programas de ayudas para inquilinos se han enfrentado a la oposición de los republicanos y los demócratas moderados.

A pesar de las probabilidades, las tres representantes están tratando de impulsar el proyecto de ley.

Últimas Noticias