ir al contenido

Recuperar la Gobernación de Massachusetts es el principal objetivo de los demócratas

Un caucus es una asamblea popular en la que aquellas personas registradas como votantes de un partido determinado, se reúnen para elegir al candidato; y en este caso, el Partido Demócrata de Massachusetts, desde ahora hasta el 12 de marzo, se reunirán -a nivel de ciudades y distritos- en persona y virtualmente, para elegir delegados y suplentes que los representen en la Convención Demócrata del 2022.

“Los caucus son una importante oportunidad de movilización para el partido porque los nuevos votantes y los demócratas de toda la vida, se organizan en torno a nuestros valores compartidos y los candidatos en los que creen”, manifestó Verónica Martínez Román, directora ejecutiva de MA Democratic Party. El 3 y 4 de junio, estos delegados, suplentes e invitados, se reunirán virtualmente en el Centro DCU en Worcester, para respaldar a los candidatos a Auditor, Tesorero, Fiscal General, Secretario de la Commonwealth, Vicegobernador y Gobernador. “Hay un componente legal muy importante, los candidatos para cargos estatales deben recibir al menos el 15% del voto de los delegados en la convención para aparecer en la boleta de las elecciones primarias Demócratas de septiembre y cualquier candidato que reciba la mayoría de los votos de los delegados, será el candidato respaldado por el Partido Demócrata de Massachusetts”. Es decir, son los votantes de Massachusetts quienes elegirán a los candidatos oficiales.

Hay casi 1,5 millones de demócratas en el estado de Massachusetts,

quienes estarán representados en la convención

por aproximadamente 5,000 delegados.

El objetivo principal de los demócratas es recuperar la Gobernación de Massachusetts en las elecciones de noviembre. “Por ello, venimos trabajando en los últimos años y esto se está traduciendo en victorias demócratas en la boleta electoral. Hemos cambiado 10 escaños en la legislatura, e incluso más a nivel de condado, eligiendo una lista diversa de demócratas en lo que alguna vez fueron bastiones republicanos durante mucho tiempo. Cuando recuperemos la oficina del gobernador en noviembre, Massachusetts volverá a liderar en infraestructura, atención médica, cuidado infantil, clima, justicia económica y más”, sostuvo Martínez Román.

Verónica Martínez Román, directora ejecutiva de MA Democratic Party. Foto cortesía Massdems.

En la convención, los delegados también tendrán la oportunidad de conocer y aprender más sobre los temas que estarán en la boleta electoral en noviembre. “Este año será una Convención de Respaldo porque los delegados elegirán a cuáles candidatos demócratas para auditor, tesorero, fiscal general, secretario de la commonwealth, vicegobernador y gobernador, les gustaría ver ganar con el respaldo del Partido Demócrata”, indicó.

Pero, cómo se llevará a cabo el proceso de elección de los delegados. “La mayoría de los delegados y suplentes son elegidos por los votantes de su ciudad o distrito en asambleas locales. Cualquier demócrata de al menos 16 años puede postularse o votar por delegados en su caucus. Como demócratas, es importante para nosotros que nuestra delegación refleje la diversidad de nuestro partido, tenemos varios asientos adicionales para delegados disponibles como jóvenes, personas con discapacidades, personas de color y miembros de la comunidad LGBTQ+. Las personas que se identifiquen con cualquiera de nuestras categorías complementarias deben postularse en massdems.org/convention antes del 9 de abril”, informó Martínez Román, de origen puertorriqueño, quien está enfrente de MA Democratic Party, desde el 2017. “Como latina de 25 años, estoy orgullosa de ser una de las directoras ejecutivas más jóvenes y la primera directora ejecutiva latina en Massachusetts”.

Pero, habrá presencia latina en el próximo caucus demócrata del estado. “A lo largo de los años, hemos trabajado con activistas y líderes latinos para empoderar a candidatos, empleados, activistas, votantes latinos y desmitificar los procesos de los partidos y postularse para delegado o unirse a su comité demócrata local. Recientemente, lanzamos Latinx Caucus, que trabajará con los medios de comunicación latinos y de habla hispana para correr la voz sobre nuestro proceso de delegados”, comentó Verónica Martínez Román.

“Dentro de nuestra comunidad, existen grandes diferencias y preocupaciones para cada votante y siento que el Partido ha reconocido el valor de nuestros votos. Como demócratas, tenemos la responsabilidad de compartir información sobre la votación y facilitar el acceso a las boletas, pero los agentes de campaña reconocen que la razón por lo que la participación latina puede ser menor, no se debe a la falta de información sino que nos corresponde mostrar cómo los funcionarios electos promulgarán políticas que beneficien a nuestras comunidades locales y hablen directamente sobre nuestras preocupaciones, entonces nuestros votos ganarán”, expresó esta joven dirigente demócrata, que nació en Bayamón, Puerto Rico y se mudó a Georgia junto a sus padres cuando era una niña. “Vine a Massachusetts para la universidad; de hecho, he vivido en Massachusetts por más tiempo que en cualquier otro lugar, así que definitivamente me siento como en casa, aunque en este momento, mi papá está en Tampa y mamá en Charlotte”.

Recuerda que empezó a trabajar en campañas cuando estaba en la escuela. “Nunca supe que existía este mundo, pero me enamoré de la organización de campo como era hablar sobre la importancia de las elecciones con los votantes en la puerta de su casa o por teléfono. Seguí trabajando en campañas o en espacios similares hasta que me convertí en directora ejecutiva del partido en el 2017”, puntualizó.

Todo proceso electoral trae consigo estrategias que conllevan al éxito o al fracaso de las elecciones. Allison Mitchell, es la directora de Comunicación de MA Democratic Party y considera que las asambleas electorales son una gran oportunidad de organización y movilización para el Partido. “Estamos solicitando la ayuda de los presidentes demócratas de los comités municipales del distrito para que nos ayuden a promover nuestras asambleas electorales”.

Allison Mitchell, directora de Comunicación de MA Democratic Party. Foto cortesía Massdems.

Cada comité anunciará en línea su caucus local a través de su cuenta de Twitter e Instagram @massdems, usando el Hashtag #MassDemsCaucuses para mantenerse al día con todo el contenido electoral.

¿Existe una estrategia para atraer votantes latinos?

“Recientemente lanzamos nuestro Latinx Caucus y nuestros miembros están a punto de comenzar a llegar a los medios de comunicación latinos y de habla hispana. Antes de la convención y el día de las elecciones, trabajaremos con ellos para correr la voz sobre nuestros caucus, el proceso de delegado adicional, esto es lo que hemos estado haciendo en el partido y trasmitiendo la visión de nuestros candidatos para Massachusetts”. Los caucus comenzaron el 4 de febrero y se llevarán a cabo hasta el 12 de marzo. “Damos inicio a unos meses emocionantes para los demócratas en Massachusetts. Por lo general, los caucus son el lugar donde los votantes se reúnen y escuchan a los candidatos demócratas de todo el estado por primera vez”, expresó la estratega de comunicación.

Su mensaje como comunicadora hacia los miembros del partido demócrata y para la población en general, es según afirma, que los caucus y la convención, son el punto de entrada perfecto para que los nuevos votantes, los nuevos residentes de Massachusetts o cualquier demócrata que nunca se haya comprometido con el partido se involucren. “Incluso si no puede postularse o votar por delegados, aún puede asistir a su caucus y a la convención como invitado, escuchar a los líderes que los representan a nivel estatal y federal, y conocer gente cuyo objetivo es hacer que Massachusetts funciona mejor para todos”.

La convención demócrata de Massachusetts de 2022 tendrá lugar el viernes 3 de junio de 2022 y el sábado 4 de junio de 2022 en el DCU Center en Worcester, Massachusetts. La Convención será un evento presencial y virtual. La votación se realizará de forma remota y los delegados, suplentes e invitados, tendrán la oportunidad de participar en la convención virtualmente. “Seguimos comprometidos con la protección de la salud y la seguridad de todos los asistentes a la convención. En los próximos meses, el personal monitoreará la orientación de salud pública y actualizará los planes para la convención en consecuencia a estos mandatos”, informó Allison Mitchell al indicar finalmente que se podrá obtener más información para asistir a la convención como invitado en massdems.org/convention.

Últimas Noticias