ir al contenido

En enero la inflación llegó a 7,5% y sigue como la más alta en 40 años

Este 2022 se mantiene una tendencia de aumento en los precios. En enero subieron un 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Aún sigue el récord más alto en 40 años.

El aumento de la inflación, en comparación con enero de 2021, se esperaba. En ese entonces la economía se tambaleó por un incremento en los casos de COVID-19 con un inventario limitado de vacunas.

Para que lo entiendas mejor. Los datos presentados este jueves reflejan las subidas de precios acumuladas, en gasolina y otras categorías, durante un 2021 de dificultades. A más corto plazo, los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales también mostraron que la inflación se incrementó un 0,6% en enero en comparación con diciembre.

  • Al igual que en meses anteriores, los aumentos de precios se filtraron en casi todos los sectores de la economía.
  • Los hogares sintieron la presión en las tiendas de alimentos, centros comerciales y casi en cualquier otro lugar.

¿Por qué nos importa? La inflación acelerada ha socavado los esfuerzos por salir de la crisis de la pandemia. La economía se ha recuperado notablemente desde que entró en recesión hace casi dos años, pero aún falta camino por recorrer.

  • En los últimos 12 meses, la economía de Estados Unidos ha agregado casi 7 millones de empleos y las ganancias promedio por hora han aumentado un 5,7%.
  • La economía en general ha mostrado una relativa resistencia a las nuevas oleadas del coronavirus; y las acciones se han recuperado después de registrar volatilidad.
  • Sin embargo, la alta inflación ha dejado una marca indeleble en la economía, incluidos los aumentos de precios de la vivienda, los alimentos y la energía, algo que muchos trabajadores jamás han visto.
  • Ahora surgen preguntas sobre cómo o si las autoridades podrán controlar los precios sin ralentizar la recuperación o incluso causar otra recesión. Las respuestas tendrán implicaciones para los formuladores de políticas en la Reserva Federal y en la administración de Biden.

Lo que se comenta. “Estoy preocupada”, expresó Diane Swonk, economista jefe de Grant Thornton. Ella espera que la inflación comience a caer en los próximos meses, pero advirtió que podría ser difícil reducir el crecimiento de los precios a los niveles previos a la pandemia.

  • “La Fed cuenta con que la inflación disminuya un poco por sí sola”, dijo Swonk. “El problema es que incluso cuando la inflación disminuye, es posible que no se enfríe lo suficiente como para no quemarse”.
  • “Parte de la inflación que estamos viendo se está arraigando más en el sector de servicios. No existe un libro de jugadas para descarrilar la inflación en este entorno”, agregó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias