Un proyecto de ley introducido en el 2007 que busca que los indocumentados en Massachusetts puedan tramitar una licencia de conducir, fue aprobada en el Comité de Transporte el viernes pasado. El siguiente paso sería ser presentado la semana del 14 de febrero por el presidente de Cámara de Representantes, Ron Mariano, en la Cámara de Representantes estatal.
«Parece haber un consenso cada vez mayor y, francamente, el hecho de que tantos estados de todo el país ya hayan hecho esto (Nueva York, California, Illinois, Connecticut, Nueva Jersey) quiere decir que no es algo nuevo en lo que estemos sobresaliendo», dijo William Straus, presidente de la Cámara de Representantes del Comité Conjunto sobre Transporte, sobre otorgar permisos de conducir a indocumentados.
El proyecto de ley permitiría que cualquier persona que no tenga un documento o prueba de presencia legal, incluidos aquellos que no son elegibles para un número de Seguro Social, obtengan una licencia de conducir válida de Massachusetts.
El solicitante deberá presentar al menos dos documentos alternos que prueben su identidad, ya sea un pasaporte o matricula consular, una licencia de su país de origen o licencia emitida por otro estado, certificado de nacimiento o matrimonio.
Para convertirse en ley, el Senado también tendría que aprobar el proyecto antes del 31 de julio para luego pasar a la oficina del gobernador Charlie Baker. De suceder así, las licencias no estarían disponibles para los residentes indocumentados sino hasta el 1 de julio de 2023.