La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, definió el martes 8 de febrero un conjunto de objetivos que deben cumplirse para que la ciudad levante el mandato de vacunación contra el COVID-19
La política «B Together» permanecerá vigente hasta que la Comisión de Salud Pública de Boston informe que la ciudad ha cumplido con tres condiciones:
- Menos del 95% de las camas de UCI ocupadas
- Menos de 200 hospitalizaciones diarias por COVID-19
- Una tasa de positividad comunitaria inferior al 5%, según lo define el promedio de 7 días de la Comisión de Salud Pública de Boston
«Seguimos viendo tendencias que van en la dirección correcta. Los informes que se realizan semanalmente muestran que la tasa positiva en toda la ciudad es un poco más del 7%», dijo Wu durante una rueda de prensa. «La Comisión de Salud Pública de Boston ha establecido tres umbrales clave para esas métricas y, a medida que cambien, también iremos ajustando nuestras políticas».
Wu anunció por primera vez el requisito de vacunación en diciembre y entró en vigencia el 15 de enero.
Los clientes mayores de 12 años deben demostrar que han recibido al menos una dosis de la vacuna para ingresar a restaurantes, bares, clubes nocturnos, gimnasios y lugares de entretenimiento. Se requerirá prueba de vacunación completa para adultos antes del 15 de febrero.
Cuando se cumplan las tres métricas, Wu aseguró que se levantará la política, pero que podría restablecerse si surge algún repunte a futuro.
La alcaldesa agregó que la ciudad planea enfocarse en vacunar a más niños durante las vacaciones escolares de febrero.
“El mandato de mascarilla, todavía no llegamos al punto de ponerle fin», dijo Wu. «Tuvimos muchas conversaciones sobre otras políticas vigentes».
La superintendente de las Escuelas Públicas de Boston, Brenda Cassellius, indicó que las mascarillas también seguirán siendo obligatorias en escuelas.
“Vamos a seguir analizando las recomendaciones (del Departamento de Educación Primaria y Secundaria) sobre los mandatos de mascarilla”, dijo Cassellius. “En este momento, mantenemos nuestras políticas actuales”.