La Fiscal General Maura Healey anunció el 27 de enero que su oficina ha intensificado los esfuerzos para informar y proteger a los residentes de las prácticas fraudulentas en procesos de inmigración.
Como parte de los esfuerzos, la Fiscalía General reforzó el material informativo y las campañas de difusión del programa multilingüe creado en 2018 por la División de Participación Comunitaria, que se enfoca en brindar a las comunidades inmigrantes herramientas y datos para protegerse de las estafas.
El anuncio se da después de que funcionarios recibieran por parte de la comunidad «reclamos y denuncias sobre abogados sin escrúpulos que se aprovechan de sus clientes para hacer una estafa conocida como “fraude notarial”, o ejercer la práctica no autorizada de la ley de inmigración».
“Desafortunadamente, seguimos registrando estafas contra las comunidades de inmigrantes, aprovechándose de aquellos que necesitan asistencia legal, tomando su dinero y dejándolos con poca o ninguna ayuda”, señaló Healey. “Mi oficina sirve como un recurso para proteger a nuestros residentes y se seguirán tomando medidas para acabar con estas prácticas ilegales”.
La Fiscalía General advirtió en un comunicado que los estafadores atraen a las víctimas a menudo a través de anuncios y folletos en los que se plantean promesas como la residencia, visas o legalización a cambio de dinero. En algunos casos, cobran hasta decenas de miles de dólares por servicios que en realidad no tienen validez por tratarse de personas que no son abogados de inmigración con licencia.
Esta nueva campaña incluirá anuncios de servicio público multilingües, publicaciones en redes sociales, un sitio web específico sobre cómo evitar estafas de inmigración. La Oficina de la Fiscal General también trabajará con socios de la comunidad y legisladores locales para ayudar a que esta información llegue a los residentes que más lo necesitan. Asimiso, se realizarán seminarios web y capacitaciones.
Las autoridades alientan a los residentes a seguir los siguientes pasos para evitar estafas relacionadas con la ley de inmigración:
Asegúrate de que tu abogado tenga licencia. Solo un abogado con licencia, o alguien especialmente autorizado por el gobierno federal, puede:
- Representarte en la corte o ante un juez administrativo.
- Aconsejarte si debes o no solicitar beneficios o protecciones.
- Explicar tus opciones legales y brindarte asesoramiento legal.
- Nunca pagues por ningún formulario de inmigración. Están disponibles de forma gratuita.
- Nunca salgas de la oficina de tu abogado sin los recibos de todos los pagos.
- Nunca firmes un formulario en blanco.
- Asegúrate de entender cualquier solicitud que tu abogado esté haciendo en tu nombre.
- Conserva todos tus documentos personales originales.
- Obtén copias de todo.
Para denunciar cualquier estafa de inmigración, llama a la División de Derechos Civiles al (617) 963-2917. Mas información en www.mass.gov/immigrationscams