ir al contenido

Inician los ensayos: Pfizer y BioNTech trabajan en la vacuna específica contra ómicron

Pfizer y su socio alemán, BioNTech, comenzaron a probar una vacuna diseñada para combatir la variante ómicron del coronavirus, anunciaron las compañías este martes 25 de enero.

Lo último: El esperado ensayo clínico probará diversos escenarios de refuerzo, para determinar la mejor estrategia de vacunación en el futuro. En las pruebas participarán 1 mil 420 adultos sanos con edades entre los 18 y 55 años.

  • Las preguntas de cuándo y si se necesitará otro refuerzo después de una tercera inyección, y de qué tipo, siguen siendo una incertidumbre científica y una fuente de ansiedad para las personas que esperan por niveles más altos de protección.
  • Los datos han demostrado claramente que una tercera inyección proporciona un fuerte escudo para prevenir la enfermedad grave y la hospitalización, pero aún no está claro cuánto durará la protección.
  • Se esperan resultados del ensayo en la primera mitad del año. El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, prevé que una inyección específica contra ómicron podría estar lista para marzo.

El contexto: El ensayo de Pfizer y BioNTech consistirá en tres grupos de personas: cada uno tendrá diferentes historiales de vacunación, desde completamente sin vacunar hasta completamente vacunados con una tercera inyección; y recibirán diferentes combinaciones de inyecciones.

  • El primer grupo incluye a 615 personas que se aplicaron dos dosis de la inyección de Pfizer-BioNTech y recibirán una o dos dosis del refuerzo específico contra ómicron.
  • El segundo grupo consta de 600 personas que recibieron el régimen de dos inyecciones y su refuerzo con la vacuna Pfizer-BioNTech. Obtendrán una cuarta inyección de la vacuna original o la inyección específica contra ómicron.
  • El tercer grupo incluirá a 205 personas que no han sido vacunadas. Recibirán tres dosis de la inyección específica contra ómicron.
  • Las empresas recopilarán datos sobre las respuestas inmunitarias de los participantes a los diferentes regímenes de vacunación para determinar cuál proporciona la mayor protección.

¿Qué dicen? “Es posible que tengamos que vacunar de nuevo. Eso es completamente concebible”, dijo sobre los refuerzos Anthony S. Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en el programa “This Week” de ABC el domingo.

  • “Antes de tomar esa decisión sobre otro refuerzo, queremos determinar claramente cuál es la durabilidad de la protección de este refuerzo regular” (la tercera inyección).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias