LEX Language Project, una organización sin fines de lucro en Cambridge, Massachusetts, estará promoviendo en el 2022 el aprendizaje multilingüe y el intercambio multicultural a través de distintos programas de becas de intercambio y aprendizaje de idiomas.
Cada año, unos dos mil miembros de LEX en Japón, Corea, México y EE.UU. viajan a más de 25 países como parte de intercambio. La organización ofrece becas basadas en las necesidades de cada persona, con el apoyo de organizaciones, grupos comunitarios, educativos y sin fines de lucro.
Así como también cuentan con oportunidades de Pasantías en Japón y un Programa Mundial de Pasantías que está abierto a adultos de todas las edades. Los pasantes pasan de 1 a 3 meses como voluntarios con LEX mientras viven con una familia anfitriona y se sumergen en el idioma del país.
«Nuestra meta este 2022 es llegar a más familias que por falta de recursos u otras circunstancias no ven alcanzable el aprendizaje de idiomas o el viajar por diferentes partes del mundo. También buscamos inspirar y fomentar a los miembros de nuestra comunidad a sentirse orgullosos de su idioma, tradiciones y cultura», indicó en un correo electrónico Giselle Ortega, del área de Marketing y Business Development.
Entre los países disponibles se pueden encontrar: Australia, Austria, Canadá, China, Francia, Alemania, Indonesia, India, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, Malasia, México, Micronesia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Rusia , San Marino, Singapur, España, Taiwán, Tailandia, Túnez, Turquía, el Reino Unido y Vietnam.
La fecha límite de solicitud es el 25 de enero para viajes de un mes en el verano. SI quieres conocer en detalle los programas de becas y la información sobre cómo aplicar haz click aquí.
LEX también cuenta con clubes comunitarios para niños y personas de todas las edades que brindan un entorno de aprendizaje de idiomas multilingüe. Cada club tiene un facilitador que se encarga de guiar a través de diversas actividades, como juegos, música, baile y conversación. Asimismo, los miembros del club LEX tienen la oportunidad de viajar y también de hospedar familias de otros países.
LEX, que significa Language Experience, Experiment and Exchange, fue fundada en 1985 en Japón por Yo Sakakibara. Creó el método LEX de acuerdo con las teorías sobre la adquisición del lenguaje, que desarrolló con investigadores de Harvard y el MIT, y luego amplió en su propia investigación.
Se enfoca en crear un entorno que facilite la repetición de sonidos, la imitación y la interacción con otros. Al proporcionar un entorno divertido y enriquecedor, los miembros pueden experimentar con diferentes idiomas en un espacio de apoyo, ganar confianza e intercambiar sus propios conocimientos con el resto de la comunidad.
Para obtener más información sobre los programas de LEX, visita el sitio web. También puede obtener más información leyendo las publicaciones de varios miembros.