Las pastillas antivirales para tratar el COVID-19, aprobadas antes de Navidad, se celebraron como un posible punto de inflexión en la lucha contra la pandemia, debido a su capacidad de ayudar a los pacientes de alto riesgo a evitar la hospitalización. Sin embargo, en los últimos días los médicos se han enfrentado a un suministro limitado.
El contexto: Los médicos reportan que el suministro inicial de píldoras, especialmente Paxlovid de Pfizer, es limitado; lo que significa que es poco probable que alivien la presión en muchos hospitales que enfrentan un aumento de las admisiones y la escasez de personal debido a las infecciones de la variante ómicron.
- En comunidades con un número creciente de casos, los médicos están especialmente ansiosos por ofrecer las pastillas, que las personas pueden tomar en casa para evitar enfermar de gravedad.
- Shelley Schmidt, médica de cuidados intensivos y neumóloga en Grand Rapids, Michigan, no espera tener acceso a las pastillas antivirales hasta mediados de enero.
- A finales de diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos otorgó la autorización de uso de emergencia para los dos medicamentos antivirales, Paxlovid de Pfizer y molnupiravir de Merck y Ridgeback Biotherapeutics, cuando ómicron comenzó a superar a delta como la variante más prominente.
- Las píldoras antivirales, junto con el anticuerpo monoclonal sotrovimab, se encuentran entre los pocos tratamientos ambulatorios que han demostrado ser eficaces contra la variante ómicron.
¿Por qué es importante? El efecto de las pastillas aún no se ha sentido en Grand Rapids. Shelley Schmidt reportó que las admisiones hospitalarias por covid-19 aumentan en los hospitales Blodgett y Butterworth de Spectrum Health, donde trata a pacientes, y los no vacunados representan la mayoría de las infecciones graves.
- A la experta le preocupa que la eficacia de las píldoras antivirales también pueda verse limitada por la estrecha ventana para su uso.
- Muchas personas no buscan tratamiento hasta que experimentan síntomas graves, advirtió Schmidt, pues en ese momento a menudo es demasiado tarde para recetar los antivirales, que deben tomarse unos días después de los primeros síntomas.
- El presidente Joe Biden reconoció la escasez de medicamentos en sus comentarios sobre el aumento de casos el martes, pero acotó que el gobierno duplicaría su pedido de antivirales de Pfizer a 20 millones de tratamientos este año, que se distribuirán a medida que se fabrica el medicamento.
¿Qué dicen? “Debido a la compleja química…. Para hacer la píldora, literalmente se necesitan meses para hacer una píldora”, dijo Biden. Pero enfatizó que el medicamento “ya está salvando vidas”.
- “Estamos viendo a nuestros pacientes realmente jadeando en su último aliento de vida”, afirmó Schmidt.
- “Se trata de personas sanas de entre 30, 40 y 50 años. Estamos en la habitación cuando están en su llamada telefónica FaceTime con su cónyuge, diciéndoles que son el amor de su vida y disculpándose”, añadió la doctora.
- Añadió que los médicos “siempre están felices por cualquier ayuda que podamos obtener, pero es muy difícil hacer que estas terapias tempranas lleguen a la población habitual”.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.